MOVILIZACIÓN SOCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 3500 personas se manifiestan en Baiona a favor del derecho a la vivienda y contra la especulación

Convocados por el movimiento Logement Etxebizitza y con el respaldo de varios sindicatos y agentes sociales, miles de personas han salido a la calle en la capital labortana tras una pancarta en la que se leía "Herrian bizi".
baiona-etxebizitza-eskubidea-manifestazioa-argazkia-logement-etxebizitza
Cabecera de la manifestación de Baiona. Foto: Logement Etxebizitza

Alrededor de 3500 personas se han manifestado esta tarde a partir las 15:00 horas en Baiona en una manifestación convocada a favor del derecho a la vivienda y en contra de la especulación. La marcha desarrollada bajo la lluvia ha hecho un alto al final frente a la subprefectura. Los convocantes han pedido que se regule el alquiler y se adopten medidas para promover viviendas sociales.

La crisis de la vivienda es uno de los principales preocupaciones en Ipar Euskal Herria porque cada vez es más difícil y costoso conseguir una vivienda, sobre todo en la costa labortana. Hace dos años 8000 personas se dieron cita en la primera gran protesta celebrada en Baiona por este motivo y desde entonces se han sucedido las iniciativas para buscar alguna solución al problema, como la norma que limita las viviendas turísticas.

Los convocantes de la movilización de este sabado han denunciado que "una de cada cinco viviendas en Iparralde es segunda vivienda", lo que ha llevado a la especulación y al alza de los precios. En un escrito leído por Maialen Errotabere y Txomin Heguy han denunciado, además, que "las segundas viviendas son el doble que las viviendas de alquiler social".

baiona-etxebizitza-eskubidea-manifestazioa-argazkia-logement-etxebizitza-2 Maialen Errotabere eta Txomin Heguy. Argazkia:

La protesta se ha desarrollado bajo el lema "Herrian bizi" y se han visto infinidad de carteles con la leyenda #StopAski.

"Con motivo de la multiplicación de las segundas viviendas, hacemos un llamamiento a las personas que quieran adquirir una vivienda en Iparralde: desde el 1 de enero de 2024, no aceptaremos que se compre una primera vivienda para convertirla en una segunda. Lo vamos a considerar como un ataque a quienes quieren vivir en Euskal Herria ", han advertido los convocantes de la marcha y han pedido a la ciudadanía que firme un manifiesto de apoyo en la red.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X