1 de cada 160 menores en todo el mundo tiene algún trastorno del espectro autista, según datos de la OMS
Uno de cada 160 menores tiene alguno de los trastornos que componen el espectro autista, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en base a los últimos datos registrados, diferentes estudios evidencian que actualmente uno de cada cien niños y niñas tiene TEA y que esta cifra seguirá creciendo. Este domingo, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En Euskadi, Azpeitia ha concentrado las iniciativas solidarias para visibilizar el autismo. La Asociación Guipuzcoana de Autismo Gautena y Marea Urdina (asociación que trabaja por la integración de las personas con diversidad funcional) han organizado durante esta semana varias jornadas con teatro, charlas, arte, danza e incluso una competición de natación adaptada. Una agenda que ha finalizado hoy, con una marcha solidaria que ha unido Loiola y Azpeitia y que ha finalizado con tinte festivo, pintxos y actividades para las niñas y niños.
En Navarra, la celebración-reivindicación tuvo lugar este sábado en la plaza del Castillo de Pamplona/Iruña, con hinchables, música y danza, de la mano de la Asociación Navarra de Autismo.
En el Estado español, más de 470.000 personas sufren autismo. Precisamente, este viernes 31 de marzo, el Gobierno español ha anunciado que el I Plan de Acción de la Estrategia Española en trastornos del espectro del autismo estará aprobado antes del próximo verano. El Plan tendrá una vigencia de 4 años y será revisado de manera bianual.
Campaña de sensibilización 'Light It Up Blue'
Además, miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo volverán a iluminarse de color azul este domingo en apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con TEA y sus familias.
De este modo, el movimiento asociativo se suma un año más a la campaña internacional de sensibilización 'Light It Up Blue' ('Ilumínalo de azul', en español) ya que, cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Sesgo de género en el diagnóstico
Los primeros síntomas del autismo suelen evidenciarse a una edad temprana del desarrollo, entre los 12 y 18 meses. Aunque los síntomas demuestran un desarrollo diferente al resto de niños, muchos padres no los reconocen hasta que no empiezan a hablar a la edad habitual, por lo que el diagnóstico se retrasa hasta después de los 3 años.
Según ha puesto de manifiesto un estudio epidemiológico llevado a cabo por la Confederación Autismo España y que ha sido publicado en la revista 'Frontiers in Psychiatry', los pacientes con autismo suelen padecer problemas de salud mental, del sistema nervioso y otras comorbilidades.
La proporción de hombres y mujeres fue de 4 a 1, aunque posiblemente el diagnóstico en las mujeres está infraestimado por una comprensión del autismo centrada en las manifestaciones masculinas y la falta de instrumentos y procedimientos diagnósticos que tengan en cuenta este sesgo de género.
De esta forma, los expertos han observado que los problemas de ansiedad eran los más frecuentes y aparecían ya diagnosticados desde la edad escolar, aunque la edad se asocia a mayor presencia de este diagnóstico y de prescripción de antidepresivos y ansiolíticos.
Por el contrario, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es más frecuente en los participantes más jóvenes, habiendo un posible retraso en su diagnóstico. Las mujeres, las personas más mayores y aquellas con discapacidad intelectual presentan más probabilidades de padecer comorbilidades y de recibir tratamientos psicofarmacológicos.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.