1 de cada 160 menores en todo el mundo tiene algún trastorno del espectro autista, según datos de la OMS
Uno de cada 160 menores tiene alguno de los trastornos que componen el espectro autista, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en base a los últimos datos registrados, diferentes estudios evidencian que actualmente uno de cada cien niños y niñas tiene TEA y que esta cifra seguirá creciendo. Este domingo, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En Euskadi, Azpeitia ha concentrado las iniciativas solidarias para visibilizar el autismo. La Asociación Guipuzcoana de Autismo Gautena y Marea Urdina (asociación que trabaja por la integración de las personas con diversidad funcional) han organizado durante esta semana varias jornadas con teatro, charlas, arte, danza e incluso una competición de natación adaptada. Una agenda que ha finalizado hoy, con una marcha solidaria que ha unido Loiola y Azpeitia y que ha finalizado con tinte festivo, pintxos y actividades para las niñas y niños.
En Navarra, la celebración-reivindicación tuvo lugar este sábado en la plaza del Castillo de Pamplona/Iruña, con hinchables, música y danza, de la mano de la Asociación Navarra de Autismo.
En el Estado español, más de 470.000 personas sufren autismo. Precisamente, este viernes 31 de marzo, el Gobierno español ha anunciado que el I Plan de Acción de la Estrategia Española en trastornos del espectro del autismo estará aprobado antes del próximo verano. El Plan tendrá una vigencia de 4 años y será revisado de manera bianual.
Campaña de sensibilización 'Light It Up Blue'
Además, miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo volverán a iluminarse de color azul este domingo en apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con TEA y sus familias.
De este modo, el movimiento asociativo se suma un año más a la campaña internacional de sensibilización 'Light It Up Blue' ('Ilumínalo de azul', en español) ya que, cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Sesgo de género en el diagnóstico
Los primeros síntomas del autismo suelen evidenciarse a una edad temprana del desarrollo, entre los 12 y 18 meses. Aunque los síntomas demuestran un desarrollo diferente al resto de niños, muchos padres no los reconocen hasta que no empiezan a hablar a la edad habitual, por lo que el diagnóstico se retrasa hasta después de los 3 años.
Según ha puesto de manifiesto un estudio epidemiológico llevado a cabo por la Confederación Autismo España y que ha sido publicado en la revista 'Frontiers in Psychiatry', los pacientes con autismo suelen padecer problemas de salud mental, del sistema nervioso y otras comorbilidades.
La proporción de hombres y mujeres fue de 4 a 1, aunque posiblemente el diagnóstico en las mujeres está infraestimado por una comprensión del autismo centrada en las manifestaciones masculinas y la falta de instrumentos y procedimientos diagnósticos que tengan en cuenta este sesgo de género.
De esta forma, los expertos han observado que los problemas de ansiedad eran los más frecuentes y aparecían ya diagnosticados desde la edad escolar, aunque la edad se asocia a mayor presencia de este diagnóstico y de prescripción de antidepresivos y ansiolíticos.
Por el contrario, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es más frecuente en los participantes más jóvenes, habiendo un posible retraso en su diagnóstico. Las mujeres, las personas más mayores y aquellas con discapacidad intelectual presentan más probabilidades de padecer comorbilidades y de recibir tratamientos psicofarmacológicos.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.