Análisis de datos
Guardar
Quitar de mi lista

El proyecto Saretzen analizará la inmigración en su segunda entrega

EITB y la red de medios locales en euskera TOKIKOM han vuelto a trabajar en el periodismo de datos dentro del proyecto Saretzen.
Imagen del proyecto Saretzen.
Imagen del proyecto Saretzen.

El proyecto Saretzen analizará la inmigración de Hego Euskal Herria en su segunda entrega este próximo 5 de abril. EITB y Tokikom han trabajado conjuntamente en el análisis de los datos desde los años 2002 al 2021 para conocer la procedencia, el destino y la evolución de la immigración. Asimismo, también han analizado el impacto económico.

Se han recopilado, procesado y analizado los datos demográficos referentes a los padrones municipales de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se han recogido las historias y vivencias de las personas migrantes en diferente formato.

Periodismo de datos de manera conjunta

EITB y la red de medios locales en euskera TOKIKOM iniciaron en 2022 su trayectoria conjunta para gestionar y explotar el periodismo de datos de forma colaborativa.

La primera entrega analizó los datos demográficos de Hego Euskal Herria entre los años 2001-2022. EITB y los medios de TOKIKOM abordaron el tema cada uno de ellos de forma acorde a sus características y adecuándose a su ámbito.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más