Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "No había forma de garantizar la seguridad del autobús de Osasuna"

Sobre lo sucedido antes del partido entre Osasuna y Athletic, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha explicado que había mucha gente en los alrededores de San Mamés y que ante los ataques sufridos por el autobús rojiblanco, se decidió desviar por otro camino al de los rojillos.
josu-erkoreka-faktoria
Erkoreka, en un momento de la entrevista. EITB Media

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha aclarado que ayer no se daban las condiciones para "garantizar la seguridad del autobús de Osasuna", a su llegada al estadio San Mamés para disputar la eliminatoria de semifinales de la Copa del Rey contra el Athletic. El equipo rojillo llegó tarde al estadio, y el partido tuvo que retrasarse 10 minutos, al permanecer el vehículo "retenido más de media hora" por la Ertzaintza.

En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Erkoreka ha precisado que había mucha gente en las inmediaciones de San Mamés y que por ese motivo, no se pudieron cumplir los horarios establecidos para la llegada de los autobuses de Athletic y Osasuna. Además, ha dicho que, ante los ataques sufridos por el convoy que protegía al autobús rojiblanco —al parecer, les lanzaron vasos y botellas—, se decidió desviar la ruta del autobús rojillo, que motivó el retraso. Erkoreka ha añadido que dará estas mismas explicaciones a Osasuna, "aunque han ganado y no creo que tengan motivos para quejarse".

Cuestionado por el endurecimiento de las sanciones por el mal uso de las armas blancas en espacios de uso nocturno, el también vicelehendakari primero del Gobierno Vasco ha destacado que parece que "ahora se ha moderado". "Es curioso, pero en las primeras dos semanas sí que confiscamos muchas pero a partir de un momento, tampoco diría que han desaparecido pero sí que detectamos menos". No obstante, ha incidido en que "hay que esperar" y "dar más tiempo" para poder hacer una valoración del plan.

Por último, Erkoreka se ha referido a las críticas de los sindicatos sobre la actuación "desproporcionada y violenta" de la Ertzaintza en las protestas laborales. Según ha explicado, las actuaciones están "reguladas" y la Ertzaintza sigue "criterios avanzados y modernos". "¿Qué quizás en algún caso no sea así? Pues se denuncia y será el juez quien decida", ha añadido. Sobre esto, ha revelado que solo el 1,4 % de las denuncias presentadas por este motivo en los últimos 10 años han acabado en sentencia condenatoria. "No quiero decir que no debamos corregir ese 1 % y habrá que trabajar para evitar esas situaciones, pero sí es relevante que en la mayoría de los casos los juzgados han decidido el sobreseimiento o la absolución", ha concluido.

 

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más