Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia de Álava juzga desde hoy al presunto asesino de un joven con discapacidad en Vitoria-Gasteiz

Los hechos se produjeron en julio de 2020 en un pabellón abandonado de Gamarra. La Fiscalía acusa al procesado, quien confesó desde el primer momento el crimen, de asesinato con premeditación y alevosía, y pide para él prisión permanente revisable.
20190528171559_ope-osakidetza_
El Palacio de justicia de Vitoria-Gasteiz. Foto: EITB Media

La Audiencia Provincial de Álava acoge desde este miércoles el juicio con jurado popular del asesinato de un joven de 20 años con discapacidad ocurrido en julio de 2020 en un pabellón abandonado de Gamarra (Vitoria-Gasteiz).

En esta primera sesión, se constituirá el jurado y se abordarán las cuestiones previas del juicio. Ya por la tarde, está previsto que declare el acusado, que en el momento del crimen tenía 18 años.

Los hechos ocurrieron el 23 de julio de 2020 en una nave abandonada situada en la calle La Peña, a donde acudieron juntos víctima y acusado. Según el escrito de la Fiscalía, el presunto asesino emborrachó y drogó a la víctima, obligándola a beber alcohol de alta graduación y tomar una pastilla.

En un momento dado, y siempre según el escrito de acusación, el acusado golpeó a la víctima, que tenía una discapacidad acreditada del 65 %. Seguidamente, asesinó al joven con violencia.

El joven confesó desde el primer momento el crimen. El Ministerio Público le acusa de asesinato con premeditación y alevosía y pide para él prisión permanente revisable.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X