TAV
Guardar
Quitar de mi lista

Colectivos anti TAV afirman que su oposición a la infraestructura está "más vigente que nunca"

Han celebrado el 30 aniversario de su constitución en Biriatou, donde han asegurado que 17 años después de iniciarse las obras, "solo se han realizado el 55 % de la 'Y' vasca y el 10 % en Navarra mientras en Iparralde no se ha ejecutado nada"
20230415173840_ahtrik-ez_
Acto de este sabado contra el TAV.

Colectivos sociales contra el Tren de Alta Velocidad (TAV) han señalado este sábado en un acto en el que han conmemorado el 30 aniversario de su constitución que la oposición a esta infraestructura "sigue más vigente que nunca" y han pedido la paralización de las obras de este proyecto "destructor y despilfarrador".

Las plataformas anti TAV han celebrado los 30 años de su recorrido en un acto llevado a cabo en la localidad de Biriatou en el que han recalcado que, en el actual contexto de crisis "ecosocial" las razones para oponerse al TAV se "reafirman". Señalan que la naturaleza y las tierras rurales "son más necesarias que nunca para conseguir la soberanía alimentaria" y exigen que los recursos públicos se "dirijan a cubrir las necesidades básicas de toda la población, especialmente los más vulnerables".

Aseguran que 17 años después de iniciarse las obras, "solo se han realizado el 55 % de la 'Y' vasca y el 10 % en Navarra, mientras en Iparralde no se ha ejecutado nada" al tiempo que critican que el presupuesto para el tramo en la Comunidad Autónoma Vasca "comenzó con 4200 millones de euros y ascendería a 10 000" si continuara al ritmo actual.

Asimismo han rechazado la iniciativa del lehendakari, Iñigo Urkullu, junto con los presidentes autonómicos de Cantabria, Asturias y Galicia para que inicien las obras en Francia así como la reunión en el mismo sentido de la Eurorregión con la presidenta de Navarra, María Chivite, y el presidente de la Nueva Aquitania, Alain Rousset.

Los colectivos anti TAV han subrayado que "el pueblo tiene otras prioridades" entre las que citan "acabar con la precariedad, reforzar los sistemas de protección social y pensiones y priorizar el cuidado de las personas.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X