Justicia de EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

El abogado de Ibar cree que la Corte entiende que ha habido "errores" y espera que pueda haber nuevo juicio

En una rueda de prensa ofrecida en la UPV/EHU, Joe Nascimento se ha mostrado "esperanzado" tras la vista oral del pasado 28 de febrero, en la que el letrado solicitó que se revocara la cadena perpetua a la que fue condenado Ibar.
pablo ibar abogado efe
Joe Nascimento y Andrés Krakenberger, en rueda de prensa en San Sebastián. Foto: EFE

Joe Nascimento, abogado del ciudadano de Pablo Ibar, condenado a cadena perpetua en 2019 por un triple crimen que él siempre ha negado haber cometido, se ha mostrado "esperanzado" en la posibilidad de que el Tribunal de Apelaciones del Distrito Cuarto de Florida (EE. UU.) acuerde la celebración de un nuevo juicio y cree que la Corte ha entendido "los errores y fallos" que se han cometido en el procedimiento. En todo caso, de no determinar que se celebre una nueva vista oral, ha asegurado que "no pararán" y recurrirán ante el Tribunal Supremo.

En una vista que se celebró el pasado 28 de febrero, la defensa de Ibar solicitó que se revocara la cadena perpetua a la que fue condenado por un triple asesinato cometido en Florida el 26 de junio de 1994, y se celebre nuevo juicio en el que pretende demostrar su "inocencia".

Nascimento se encuentra estos días visitando Euskal Herria, y este lunes ha ofrecido una rueda de prensa y una conferencia en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, junto al portavoz de la Asociación Pablo Ibar-Juicio Justo, Andrés Krakenberger.

El letrado de Pablo Ibar se ha mostrado "bastante alentado" tras la vista oral del pasado 28 de febrero ante el tribunal de apelaciones del Distrito Cuarto de Florida, ya que "las preguntas y el tono de los jueces llevan a pensar que entienden la naturaleza de los errores e injusticias que se dieron en la repetición del juicio" a Ibar.

Nascimento ha afirmado que "nos acercamos a un momento en el que algo va a ocurrir" en torno a este caso, al tiempo que ha destacado que "la atmósfera política en Florida ha empeorado muchísimo" y, como ejemplo, ha citado que la pasada semana "se aprobaron leyes que hacen que en Estados Unidos sea más fácil condenar a muerte y ejecutar".

En este contexto, ha recordado que, en la actualidad, hay 29 estados en Estados Unidos en los que se aplica la pena capital y en dos de ellos, Alabama y Florida, no se requiere de veredictos unánimes. Así, ha puntualizado que, en el caso de Florida, basta con ocho votos de los 12 jurados para condenar a muerte. Sin embargo, ha señalado que, de celebrarse un nuevo juicio, "no se debería aplicar esa nueva legislación con carácter retroactivo".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más