Impacto de nuevas tecnologías
Guardar
Quitar de mi lista

Más de la mitad de los vascos cree que las nuevas tecnologías pueden cumplir con sus tareas

El informe que ha publicado Lehendakaritza habla sobre el impacto de las tecnologías digitales en la vida cotidiana. En él, entre otras cosas, se ha medido el grado de interés por las nuevas tecnologías y habilidades a la hora de utilizarlas.
La mitad de los vascos se creen hábiles con las nuevas tecnologías. Foto: EITB Media
La mitad de los vascos se creen hábiles con las nuevas tecnologías. Foto: EITB Media

Las nuevas tecnologías pueden cambiar radicalmente el futuro mundo laboral y las tareas domésticas. El 80 % de los encuestados creen que los robots son necesarios en trabajos muy duros y peligrosos para las personas. Según el informe sobre el impacto que tienen las tecnologías digitales en la vida cotidiana publicado por Lehendakaritza, el 54 % creen que el trabajo que desarrolla ahora en los próximos 15 años podrá ser realizado por un robot, una tecnología o una aplicación informática. En cuanto a las tareas domésticas, el 76 % opinan lo mismo que antes.

Aunque robots y herramientas que emplean inteligencia artificial crearán nuevos puestos de trabajo, el 66 % de la población está "muy o más bien de acuerdo" con la creencia de que esos puestos que se crearán serán menos de los que se perderán

Pese a que el uso de los robots es amplio, la aceptación de estos usos no es del cien por cien. El 53 % de los encuestados han afirmado que en un futuro estarían dispuestos a ser operados por un robot, el 43 % aceptarían viajar en un vehículo autónomo sin conductor y el 36 % aceptarían ser cuidados por un robot en caso de estar enfermos o una vez ya envejecidos. Sin embargo, la aceptación de los hombres es mayor que la de las mujeres.

Mirándolo de una perspectiva más positiva, los avances científicos y el desarrollo tecnológico se han convertido en un tema de interés para la ciudadanía, el 80 % afirman tener "mucho o bastante interés". Estos datos están sacados del estudio publicado por Lehendakaritza sobre el impacto de las tecnologías digitales en la vida cotidiana. Además, el grado de interés por la inteligencia artificial y por el Internet de las cosas es "alto o bastante alto" para el 51 %.

En cuanto a la habilidad, la mitad de la población se considera "muy o bastante hábil" a la hora de utilizar las nuevas tecnologías en su vida cotidiana. Este último dato está directamente relacionado con la edad: cuanto más joven, más hábil. En cuanto al mundo laboral, el 75 % de la población se considera "muy y bastante hábil" a la hora de usar las nuevas tecnologías en sus trabajos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más