Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Tres detenidos y seis investigados por traficar con drogas en diez bares de Portugalete y Santurtzi

La operación se llevó a cabo el pasado miércoles en seis bares de Portugalete y cuatro en Santurtzi, en la que se incautaron diversas cantidades de sustancias ilegales, alrededor de 5000 euros en efectivo y una pistola tipo táser.
AMANECER EN PORTUGALETE
Portugalete (Bizkaia). Foto de archivo: Ignacio Rodríguez Mazo

La Ertzaintza ha detenido a tres personas e investiga a otras seis como presuntas integrantes de una organización criminal que traficaba con droga en bares de las localidades vizcaínas de Portugalete y Santurtzi, en una operación en la que han sido cerrados diez de estos establecimientos.

El operativo policial, en el que colaboraron las Policías locales de los dos municipios, se llevó a cabo el pasado miércoles en seis bares de Portugalete y cuatro en Santurtzi, en los que los agentes se incautaron de diversas cantidades de sustancias ilegales, alrededor de 5000 euros en efectivo y una pistola tipo táser, según ha informado este viernes el Departamento de Seguridad.

Entre los tres detenidos, dos hombres de 54 y 25 años de edad, y una mujer de 52, se encontraba el considerado cabecilla de la trama, responsable de una red de establecimientos hosteleros ubicados en municipios de la Margen Izquierda en los que se dedicaba al menudeo de sustancias estupefacientes como cocaína, hachís o heroína.

Explotación laboral

Los empleados de los negocios, cuya actividad hostelera era prácticamente nula, eran personas sin papeles y sin contrato laboral, por lo que al cabecilla se le ha imputado también un delito de explotación laboral.

Esta persona se dedicaba a arrendar establecimientos hosteleros utilizados posteriormente para distribuir las sustancias estupefacientes, según el Departamento de Seguridad.

En las investigaciones llevadas a cabo en los últimos meses, los agentes comprobaron que las personas que accedían a los locales vigilados permanecían breves periodos de tiempo en el interior y se marchaban sin haber consumido nada, y que en los locales no había reposición de género hostelero.

Se cree que puede haber "un mayor número de locales relacionados con este hecho delictivo", por lo que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más