EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación reclamará en Baiona más recursos y una política lingüística eficaz para el euskera

La marcha partirá a las 17:00 horas de la sede de la Subprefectura en la capital labortana. Denunciarán las "trabas" a las que se enfrenta el euskera en todos los territorios de Iparralde.
Imagen de archivo de una protesta en un liceo de Iparralde.
Imagen de archivo de una protesta en un liceo de Iparralde.

Bajo el lema "Azterketak euskaraz. Euskarari trabarik ez! Euskarak bizi behar du!",  Euskal Konfederazioa —asociación que aúna diferentes movimientos sociales a favor del euskera— ha convocado una manifestación para hoy en Baiona. Además de denunciar las "trabas" a las que se enfrenta el euskera en Iparralde, reclamarán una política lingüística eficaz para el euskera y más recursos. La protesta arrancará a las 17:00 horas de la sede de la Subprefectura.

Asimismo, exigirán "responsabilidades" tanto al Gobierno de Francia como a las entidades locales. "La política lingüística llevada a cabo por las cuatro instituciones que hoy en día conforman el Organismo Público del Euskera es muy deficiente: los recursos legales y económicos son insuficientes y, sobre todo,  la voluntad política es escasa", denuncia Euskal Konfederazioa.

Tras calificar de "extraordinariamente alarmantes" los resultados de la VII.  Encuesta Sociolingüística en Iparralde, las personas convocantes consideran que los cargos electos deben implicarse activamente para que el euskera alcance un nuevo estatus.

Euskalgintzaren Kontseilua también se ha sumado a la convocatoria y ha pedido a la ciudadanía que llene esta tarde las calles de Baiona a favor del euskera.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X