Las pruebas de la OPE de Osakidetza comenzarán el 15 de julio
La consejera de salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagarudi ha dado a conocer las fechas de la oferta pública de empleo (OPE) 2020, 2021 y 2022 de Osakidetza este martes, 2 de mayo. Las primeras pruebas se realizarán a partir del 15 de julio de 2023, según ha informado la consejera Sagardui. Los exámenes más concurridos tendrán lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre. En concreto, las pruebas de Enfermería, Administración y Auxiliar de Enfermería, que serán el 1 de octubre, y los de Celador y Auxiliar Administrativo, el 30 de septiembre.
Las pruebas se han planificado de tal manera que, antes de celebrarse los exámenes de una especialidad, se conozca al menos la lista provisional del resultado de las pruebas anteriores, correspondientes a la OPE 2018-2019.
Los exámenes se celebrarán entre los meses de julio y noviembre de este mismo año, repartidas entre el campus de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz y el BEC de Barakaldo. En esta nueva oferta pública, Osakidetza ofrece un total de 7639 plazas, repartidas en 110 categorías profesionales diferentes, lo que lo convierte en el proceso más multitudinario de empleo público en la historia de Osakidetza.
En total se han inscrito 109 029 personas. 6082 plazas se ofertan por concurso-oposición, y el resto (1557), a través de la valoración de méritos.
En lo que respecta al volumen de plazas ofertadas, destacan las categorías de Enfermería, Auxiliar de Enfermería y Auxiliar Administrativo, con 2228, 1231 y 727 plazas respectivamente. Después están los de Celador/a, con 331 plazas, y Operario/a de Servicios, con 497. En cuanto a la categoría de médica/o, la más numerosa es la de Medicina de Familia con un total de 314 plazas, y le siguen Urgencias (151 plazas) y Anestesia-Reanimación (135).
El Sindicato Médico critica al Departamento por las fechas elegidas
El Sindicato Médico de Euskadi (SME) ha mostrado su "asombro, enfado e indignación" por el anuncio. En un comunicado, ha apuntado que, históricamente, Osakidetza, a partir del 15 de junio y hasta el 15 septiembre, "nunca ha puesto exámenes ni ha hecho publicaciones oficiales". "Ya el verano pasado, apuntó maneras, al publicar la convocatoria del Desarrollo Profesional en pleno mes de agosto, con el perjuicio que eso supuso a muchos profesionales. Pero, lo de ahora, no tiene nombre", ha manifestado.
A su juicio, carece "absolutamente de sentido" que a categorías como la de Médico de Familia y otras que dan atención inicial a pacientes, les pongan el examen "en pleno periodo estival", una época en la que hay "mayor déficit de profesionales (permisos, vacaciones) y, lógicamente, más problemas de cobertura para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía".
Por ello, el sindicato ha exigido al Departamento de Salud que reconsidere y modifique estas fechas de exámenes, y que resuelva de manera inmediata la OPE 18-19, "mostrando el respeto y consideración que se merecen sus profesionales".
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).