Las pruebas de la OPE de Osakidetza comenzarán el 15 de julio
La consejera de salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagarudi ha dado a conocer las fechas de la oferta pública de empleo (OPE) 2020, 2021 y 2022 de Osakidetza este martes, 2 de mayo. Las primeras pruebas se realizarán a partir del 15 de julio de 2023, según ha informado la consejera Sagardui. Los exámenes más concurridos tendrán lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre. En concreto, las pruebas de Enfermería, Administración y Auxiliar de Enfermería, que serán el 1 de octubre, y los de Celador y Auxiliar Administrativo, el 30 de septiembre.
Las pruebas se han planificado de tal manera que, antes de celebrarse los exámenes de una especialidad, se conozca al menos la lista provisional del resultado de las pruebas anteriores, correspondientes a la OPE 2018-2019.
Los exámenes se celebrarán entre los meses de julio y noviembre de este mismo año, repartidas entre el campus de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz y el BEC de Barakaldo. En esta nueva oferta pública, Osakidetza ofrece un total de 7639 plazas, repartidas en 110 categorías profesionales diferentes, lo que lo convierte en el proceso más multitudinario de empleo público en la historia de Osakidetza.
En total se han inscrito 109 029 personas. 6082 plazas se ofertan por concurso-oposición, y el resto (1557), a través de la valoración de méritos.
En lo que respecta al volumen de plazas ofertadas, destacan las categorías de Enfermería, Auxiliar de Enfermería y Auxiliar Administrativo, con 2228, 1231 y 727 plazas respectivamente. Después están los de Celador/a, con 331 plazas, y Operario/a de Servicios, con 497. En cuanto a la categoría de médica/o, la más numerosa es la de Medicina de Familia con un total de 314 plazas, y le siguen Urgencias (151 plazas) y Anestesia-Reanimación (135).
El Sindicato Médico critica al Departamento por las fechas elegidas
El Sindicato Médico de Euskadi (SME) ha mostrado su "asombro, enfado e indignación" por el anuncio. En un comunicado, ha apuntado que, históricamente, Osakidetza, a partir del 15 de junio y hasta el 15 septiembre, "nunca ha puesto exámenes ni ha hecho publicaciones oficiales". "Ya el verano pasado, apuntó maneras, al publicar la convocatoria del Desarrollo Profesional en pleno mes de agosto, con el perjuicio que eso supuso a muchos profesionales. Pero, lo de ahora, no tiene nombre", ha manifestado.
A su juicio, carece "absolutamente de sentido" que a categorías como la de Médico de Familia y otras que dan atención inicial a pacientes, les pongan el examen "en pleno periodo estival", una época en la que hay "mayor déficit de profesionales (permisos, vacaciones) y, lógicamente, más problemas de cobertura para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía".
Por ello, el sindicato ha exigido al Departamento de Salud que reconsidere y modifique estas fechas de exámenes, y que resuelva de manera inmediata la OPE 18-19, "mostrando el respeto y consideración que se merecen sus profesionales".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.