Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan exigir el nivel B2 de euskera a un municipal de Erandio

El agente presentó una denuncia contra el Ayuntamiento para conseguir que no tuviera que acreditar dicho nivel. Como no consiguió su objetivo, llevó a juicio al consistorio, y la justicia le ha dado la razón.
Ayuntamiento de Erandio
Ayuntamiento de Erandio. Foto: Wikimedia Commons

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Bilbao ha rechazado exigir el nivel B2 de euskera a un municipal de Erandio, según ha adelantado este martes Berria, algo que recuerda a lo sucedido hace unos meses en Barakaldo. Entonces, la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) afirmó que no se puede imponer por las administraciones locales las exigencias de euskera de los funcionarios a los trabajadores de las subcontratas que presten servicios para los entes municipales.

Las misma fuente añade que el agente municipal presentó una denuncia contra el Ayuntamiento para conseguir que no tuviera que acreditar dicho nivel. Como no consiguió su objetivo, llevó a juicio al consistorio, y la justicia le ha dado la razón. Para ello han utilizando los mismos argumentos que dio el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en marzo, cuando anuló la convocatoria de 34 plazas de cuidador o cuidadora de los centros residenciales del organismo autónomo foral Fundación Uliazpi, en 32 de las cuales se exigía acreditar el perfil 2 de euskera y en las dos restantes se valoraba como mérito.

Por tanto, lo sucedido con la Fundación Uliazpi podría haber creado jurisprudencia, ya que, en el caso del municipal de Erandio, el Juzgado Contencioso Administrativo de Bilbao ha alegado prácticamente lo mismo que en aquella ocasión.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz Bingen Zupiria no ha querido hacer valoraciones de la sentencia. "La única referencia al respecto la hemos conocido a través de un medio de comunicación, es decir, no sabemos nada más", ha dicho. Por ello, esperarán a la decisión que tome el Ayuntamiento de Erandio y tratarán también de analizarla ellos mismos.

"En cualquier caso, creo que hemos recorrido un largo camino en el tema de políticas lingüísticas, y el acuerdo entre diferentes ha sido muy importante, algo que tiene que seguir por el mismo camino", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más