eLankidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco destinará este año 34 millones para ayudas a la cooperación

Las subvenciones están dirigidas a las ONG con proyectos de cooperación para el desarrollo (casi el 80 % del presupuesto), de desarrollo productivo y de educación. El presupuesto de 2023 cuenta con un incremento de dos millones respecto al año pasado.
Mujeres en Bolivia.
Se reservarán un 10 % de los fondos a iniciativas de empoderamiento de mujeres. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco, a través de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo eLankidetza, destinará este año 34 millones de euros para ayudas a la cooperación.

La partida, aprobada hoy en el consejo de gobierno, supone un incremento de dos millones respecto al año pasado. La convocatoria de ayudas será publicada a finales de mes, y las organizaciones no gubernamentales tendrán hasta finales de junio para representar sus iniciativas.

Como en años anteriores, serán los proyectos de cooperación para el desarrollo los que aglutinen el groso de las subvenciones (casi el 80 % del presupuesto, es decir, 27,6 millones ). Se destinarán a proyectos para luchar contra la pobreza y las desigualdades y para fortalecer procesos de empoderamiento en países del Sur. Se reservará un 20 % de los fondos a proyectos llevados a cabo en África subsahariana y un 10 % a iniciativas de empoderamiento de mujeres.

Además, las iniciativas de desarrollo productivo, de formación y asistencia tecnológica, tendrán una dotación de 1,2 millones de euros. Por último, este año se aumentará el presupuesto dirigido a proyectos de educación para la transformación social (5,2 millones), que se llevarán cabo en Euskadi y estarán dirigidos a impulsar la solidaridad de la ciudadanía vasca y dar a conocer otras realidades.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más