SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Los edulcorantes no ayudan a bajar de peso y pueden aumentar la mortalidad

Es una conclusión de una investación reciente de la OMS. "Los edulcolorantes pueden provocar un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares a largo plazo", afirma.
Azukrea sakarina Irudiak: Pixabay eta Pexels
Imagen: Pixabay y Pexels.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.

Por ello, ha desaconsejado su uso y ha señalado que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud. "Reemplazar los azúcares libres (los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños", ha indicado la organización rectora de la salud pública a nivel global.

Entre los productos específicos que se desaconsejan figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados. "La gente necesita considerar otras maneras de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos que naturalmente contienen azúcares, como las frutas; o alimentos y bebidas que no sean dulces", ha indicado el director de nutrición y seguridad de los alimentos de la OMS, Francesco Branca.

Esta recomendación se aplica a toda las personas, excepto a aquellos con diabetes preexistente. 

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X