El día del reciclaje se celebra con el objetivo de concienciar sobre la importancia del mismo
Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de tratar los desechos generados según sus características, en una forma de luchar contra el cambio climático.
La generación y posterior gestión de los residuos sigue siendo un problema acuciante para todo el planeta. Ante ello, la Unión Europea aprobó en 2018 una directiva por la cuál los Estados miembros deberán destinar esfuerzos para lograr que en 2025 se recicle un 70 % de los metales ferrosos y residuos de vidrio, un 65 % de los envases, un 75 % del papel y el cartón, un 50 % de los residuos plásticos y de aluminio y un 25 % de la madera. Además, se insta a los 27 a dar pasos para superar el modelo lineal y avanzar en una economía circular.
Los gobiernos vasco y navarro cuentan con sendos planes de acción para reducir las tasas de generación de residuos, aumentar las de reciclaje así como la circularidad de los materiales. En el caso de Euskadi, para 2030 el objetivo es reducir en un 30 % la generación de residuos y aumentar la recogida selectiva hasta un 85 %, de manera que estos materiales desechados no acaben en vertederos. Por su parte, el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 persigue la reducción del 10 % de residuos respecto al año 2010, desplegar la recogida selectiva obligatoria de residuos orgánicos al 100 % de la población y erradicar el vertido directo de residuos. Navarra alcanzó por primera vez en 2022 el 50 % de reciclaje de residuos domésticos y comerciales, y situándose a sólo cinco puntos del objetivo establecido por la UE.
Aprovechando la efeméride, eitb.eus ha visitado el centro de reciclaje de Arbizu (Navarra), UtzubarEKOgunea, gestionado por la Mancomunidad de Sakana. Esta asociación de municipios es una de las pocas en la Comunidad Foral con una tasa de recuperación de residuos superior al 55 %, nivel establecido como objetivo para 2025 por la Unión Europea. El centro gestiona los diferentes residuos que recibe de una combinación de modelos —puerta a puerta, quinto contenedor y casetas de aportación de municipios pequeños—, y además transforma el resido orgánico en compost en una planta creada a tal fin.
La técnico de Residuos, Olatz Garde, nos ha ayudado ha desmentir los bulos más frecuentes sobre el reciclaje y ha aclarado las dudas más comunes en torno al mismo.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).