Inundaciones en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo puedo solicitar una indemnización en el Consorcio de Compensación de Seguros?

Tras las inundaciones de este fin de semana en el norte de Navarra, ofrecemos una guía rápida para solicitar indemnizaciones por posibles bienes dañados.
nola eskatu dirulaguntzak Aseguru Partzuergoan cast
Cómo reclamar indemnizaciones al Consorcio de Seguros

Tras las inundaciones que han azotado desde el pasado sábado el norte de Navarra, hoy ha tocado contabilizar los daños. Por el momento, el Gobierno de Navarra ha anunciado que aprobará el miércoles pedir la declaración de zona catastrófica de Bera, Lesaka y Arano.

Mientras, las personas afectadas que tengan seguro podrán dirigirse directamente al Consorcio de Compensación de Seguros del Ministerio de Economía. Así, no será necesario acudir al ayuntamiento o al seguro particular.

Se trata de una institución pública, dependiente del Gobierno de España, que sustituye a las aseguradoras privadas en casos de catástrofe. Los fenómenos naturales, entre los que se encuentran las inundaciones extraordinarias, entran en el ámbito de aplicación del seguro de Riesgos Extraordinarios.

Para ello, existen dos vías de contacto:

- El número gratuito 900 222 665, donde habrá que aportar los datos del bien que ha sido dañado, de la póliza del seguro de la que se disponga y del afectado. El caso quedará registrado inmediatamente en el sistema informático, y a continuación se recibirá el número del expediente a través de SMS.

- A través del sitio web consorseguros.es, que ofrece una guía rápida de solicitud de indemnización.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más