Inundaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra solicita la declaración de zona catastrófica de Bera, Lesaka y Arano

Asimismo, los ayuntamientos de las localidades Gipuzcoanas de Ereñotzu, Hernani y Urnieta también han solicitado abordar la petición de zona catastrófica al Gobierno español.
Inundaciones en Bera, Navarra. Foto: EFE.
Inundaciones en Bera, Navarra. Foto: EFE.

El Gobierno de Navarra ha acordado solicitar con "carácter urgente" al Ejecutivo central la comúnmente conocida como declaración de zona catastrófica (oficialmente, "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil")  para las localidades de Arano, Bera y Lesaka, afectadas por un episodio de lluvias intensas en la madrugada del pasado sábado.

Además, el Ejecutivo foral ha comenzado a trabajar en una línea de exenciones y compensaciones tributarias aplicables cuando se admita la solicitud.

El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha dado cuenta de la decisión en la rueda de prensa ofrecida tras la reunión semanal del ejecutivo. Según ha recordado, corresponde al Estado explicitar las medidas, que van desde ayudas a particulares a subvenciones por daños en infraestructuras municipales y viarias.

En paralelo a la solicitud, el Departamento de Cohesión Territorial avanza en la redacción de una orden foral que recogerá los municipios afectados por las lluvias de este pasado fin de semana, así como las exenciones y compensaciones tributarias. Entre otras, se plantea la exención del pago de la Contribución Territorial, el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras para las personas y entidades afectadas. Estas ayudas son complementarias a las compensaciones de las pólizas de los seguros.

Mientras tanto, las localidades de Bera, Lesaka y Arano, que este sábado sufrieron daños en casas, bajeras y comercios debido a las inundaciones, van recuperando poco a poco la normalidad.

Localidades de Gipuzkoa

Por su parte, varias localidades de Gipuzkoa también se han sumado a la petición de zona catastrófica, por los efectos de las lluvias torrenciales del pasado sábado. Precisamente, han sido los Ayuntamientos de Ereñotzu, Hernani y Urnieta los que han pedido abordar la petición al Gobierno español.

Además, también han solicitado una reunión con la diputada foral de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, con el objetivo de abordar conjuntamente la petición al Ejecutivo español.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más