ÁFRICA EGUNA
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa pide "la misma pasión" del caso Vinicius para defender a los que sufren agresiones todos los días

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha participado en un acto en Bilbao con motivo del Día de África, donde ha dicho que "todo el mundo es bienvenido a Euskadi, porque una sociedad diversa es una sociedad rica".
Nerea Melgosa, este sábado, en Bilbao. Foto: EITB Media
Nerea Melgosa, este sábado, en Bilbao. Foto: EITB Media

Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha pedido "la misma pasión" que se tiene en el caso Vinicius para "defender a los miles de chicos, chicas, hombres y mujeres con un color de piel diferente que sufren agresiones todos los días en la calle, en el metro, en el tranvía o en las zonas de ocio".

Melgosa ha asistido este sábado al Afrika Eguna, que se ha celebrado en la explanada del Museo Marítimo de Bilbao con la participación de cientos de personas, entre ellas también el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, de la concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun, y del futbolista Iñaki Williams.

Con motivo de esta conmemoración, la consejera vasca ha destacado que Euskadi "apuesta a la diversidad", frente a lo que ha calificado de "discursos racistas y xenófobos interesados". "Todo el mundo es bienvenido a Euskadi, porque una sociedad diversa es una sociedad rica. Así lo confirman los estudios: las ciudades más avanzadas son aquellas que mejor gestionan la diversidad", ha subrayado.

Celebraciones

La comunidad africana en Euskadi está celebrando desde el pasado 21 de mayo una serie de actos para conmemorar el 'Afrika Eguna, el Orgullo Bilbao', con actividades como un torneo de fútbol con la participación de Ghana, Togo-Euskadi, Senegal, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Angola-Congo, Mali y EGBA futbola, charlas, actuaciones, exposiciones y conciertos.

La jornada de este sábado ha comenzado con una llamada de tambores, que ha dado paso a la lectura de un manifiesto y a la celebración de una mesa redonda en torno al papel de la mujer migrante en la lucha por la igualdad en ambos continentes. Los actos han estado amenizados por un Dj y también se han celebrado un mercado artesanal y diferentes exposiciones.

El futbolista Iñaki Williams, quien ha participado también en la jornada, se ha mostrado orgulloso de su participación en Afrika Eguna, puesto que le hace sentir "más cerca" de sus raíces. "Creo que todos los africanos debemos darnos cuenta de la importancia que tuvo la lucha de nuestros antepasados y reivindicar todos los avances socioeconómicos que se han alcanzado", ha destacado.

Por su parte, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha añadido que "somos un pueblo abierto al mundo", aunque ha puntualizado tambiñen que "no podemos olvidar que el racismo y la xenofobia están ahí, y no podemos tolerar en absoluto agresiones como la de esta semana".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más