Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitudinaria manifestación recorre Igorre para protestar por la falta de una cocinera

Bajo el lema "Por un servicio de comedor de calidad", cientos de familias de la escuela pública se manifestaron ayer para reclamar la vuelta de la cocinera del comedor despedida por el Gobierno Vasco. La AMPA lleva un mes movilizándose para denunciar la precaria situación del servicio de comedor.
Manifestación en Igorre. Foto: Asociación de madres y padres de la escuela Inazio Zubizarreta
Manifestación en Igorre. Foto: Asociación de madres y padres de la escuela Inazio Zubizarreta

Convocada por la asociación de madres y padres (AMPA) de la escuela pública Inazio Zubizarreta, una multitudinaria manifestación recorrió ayer, 26 de mayo, las calles de Igorre (Bizkaia) para denunciar los recortes realizados por el Gobierno Vasco en el servicio de comedor del centro. Más de 200 personas participaron en la marcha que terminó en el centro de la localidad.

Esta nueva acción de protesta, la tercera este mes, quiso denunciar la difícil situación que atraviesa el servicio de comedor que desde finales de abril cuenta con una cocinera menos. El Gobierno Vasco despidió a una de las trabajadoras e "impuso el servicio de catering a 15 niños y niñas", denuncia la AMPA.

El recorte obedece a la "política de contratación" del Departamento de Educación. En vez de crear vacantes para cubrir el número de puestos establecidos por ratio, ofrece contrataciones por un periodo determinado. Se da la circunstancia de que, según la normativa, esos contratos no pueden superar los seis meses y el servicio de comedor dura 10. De este modo, "el servicio difícilmente puede ser cubierto sin incurrir en un fraude de ley", han destacado.

"En un intento por aplacar las quejas de la comunidad educativa, Educación ha contratado recientemente a una limpiadora, aunque es evidente que este cambio no soluciona el problema", han concluido.

Un mes de protestas

La AMPA de la escuela de Igorre considera la medida "totalmente discriminatoria" y que "para nada" responde al estándar de calidad que debe tener todo servicio público. Así, ha anunciado que seguirá movilizándose hasta que se restablezca el servicio en su totalidad.

De hecho, esta es la tercera acción de protesta que han realizado este mes. En la primera, las familias sacaron el comedor a la calle, y 180 escolares almorzaron, tuppers en mano, en las inmediaciones del centro en una protesta festiva. En la segunda, realizaron una cacerolada en la participaron más de 150 personas. Además, se ha activado la vía administrativa, y 340 particulares han enviado una solicitud formal al Gobierno Vasco que aún no ha tenido respuesta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más