El juez envía a prisión al presunto asesino de Maialen Mazón
El juez ha enviado a prisión provisional, comunicada y sin fianza al presunto autor del asesinato de Maialen Mazón, la vitoriana de 32 años hallada muerta en un apartahotel de Vitoria-Gasteiz.
Esta mañana ha sido trasladado al Juzgado de Guardia de Vitoria-Gasteiz por efectivos de la Ertzaintza, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. El arrestado ha comparecido ante el juez sobre las 18:00 horas, y se ha acogido a su derecho a no declarar.
La familia de la joven asesinada ha pedido que "no se busquen más culpables" que el presunto asesino. "Solicitamos que no se busquen más culpables que quien decidió cometer este atroz acto porque no sería justo ni ético", dice textualmente el escueto comunicado que han difundido hoy.
J.R, de 33 años y natural de Valencia, fue trasladado desde Zaragoza hasta la capital alavesa para ser puesto a disposición de la Ertzaintza, antes de su traslado a dependencias judiciales. El hombre fue arrestado el domingo en Zaragoza cuando huía en un taxi en dirección a la Comunidad Valenciana.
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, explicó el lunes que el hombre había quebrantado la orden de alejamiento que le habían impuesto respecto a su pareja. "La Ertzaintza tuvo un primer contacto con la pareja en enero de 2023. Entonces, se produjo una comunicación por parte de los responsables del hotel donde se alojaba la pareja. Se registraron con un nombre falso y por ello los responsables del hotel contactaron con la Ertzaintza", aseguró.
Después, los agentes tomaron declaración a la mujer, y desde entonces, no se tuvo más contacto con el caso, porque la pareja residía en Burriana (Castellón). No obstante, el pasado 18 de mayo la Ertzaintza volvió a retomar el caso porque la Guardia Civil comunicó que la mujer había transmitido su voluntad de trasladar su residencia a Euskadi. La Ertzaintza estaba valorando el nivel de riesgo de la víctima.
El presunto asesino fue detenido horas después por la Guardia Civil en el peaje de la AP-68 en Alagón (Zaragoza) cuando huía de Vitoria-Gasteiz en un taxi en dirección a la Comunidad Valenciana. Tras permanecer en dependencias del instituto armado, ha sido puesto a disposición de la Ertzaintza, que lleva la investigación dirigida por un juzgado de Vitoria-Gasteiz.
Te puede interesar
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.