Verano
Guardar
Quitar de mi lista

La temporada de playas de Bizkaia arranca el jueves

Este año, como novedad, se extenderá el baño asistido a los cuatro meses estivales y a dos playas más, las de Gorliz y Bakio.
20180804150414_playa-ereaga_
Imagen de archivo de la playa de Ereaga. Foto: EITB Media

La temporada de playas de Bizkaia arranca el jueves con una novedad; extendiendo la prestación del servicio de baño asistido a lo largo de los cuatro meses estivales (del 1 de junio al 30 de septiembre) y a dos playas más de las habituales, de manera que además de en La Arena, Ereaga, Plentzia, Laidatxu, Isuntza y Arrigorri, se desarrollará en Gorliz y Bakio también.

La diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Amaia Antxustegi, ha señalado en la presentación de la temporada que la ampliación del servicio corresponde al "compromiso" adquirido con los colectivos de personas con limitaciones en su moivilidad y autonomía personal.

Asimismo, ha recordado que la calificación de las playas vizcaínas fue de 8,16 puntos sobre 10 el año pasado, la más alta de todas las temporadas analizadas. Aún así, señala que "nos seguimos marcando retos", por lo que apostarán por la seguridad en las playas con un equipo de 168 socorristas y hondartzainas, así como 101 personas que se encargarán de la limpieza y el mantenimiento de las playas.

Además, el servicio de baño asistido ampliado para esta temporada dispondrá, como el año pasado, de un servicio de reserva de cita a través de la aplicación foral BizkaiUP, si bien el registro de las personas usuarias se realizará de manera presencial en la carpa habilitada en los arenales para la prestación de la asistencia al baño. Como en ejercicios anteriores, este servicio también incluirá el préstamo de material para facilitar a las personas con problemas de movilidad la posibilidad de bañarse.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más