Verano
Guardar
Quitar de mi lista

La temporada de playas de Bizkaia arranca el jueves

Este año, como novedad, se extenderá el baño asistido a los cuatro meses estivales y a dos playas más, las de Gorliz y Bakio.
20180804150414_playa-ereaga_
Imagen de archivo de la playa de Ereaga. Foto: EITB Media

La temporada de playas de Bizkaia arranca el jueves con una novedad; extendiendo la prestación del servicio de baño asistido a lo largo de los cuatro meses estivales (del 1 de junio al 30 de septiembre) y a dos playas más de las habituales, de manera que además de en La Arena, Ereaga, Plentzia, Laidatxu, Isuntza y Arrigorri, se desarrollará en Gorliz y Bakio también.

La diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Amaia Antxustegi, ha señalado en la presentación de la temporada que la ampliación del servicio corresponde al "compromiso" adquirido con los colectivos de personas con limitaciones en su moivilidad y autonomía personal.

Asimismo, ha recordado que la calificación de las playas vizcaínas fue de 8,16 puntos sobre 10 el año pasado, la más alta de todas las temporadas analizadas. Aún así, señala que "nos seguimos marcando retos", por lo que apostarán por la seguridad en las playas con un equipo de 168 socorristas y hondartzainas, así como 101 personas que se encargarán de la limpieza y el mantenimiento de las playas.

Además, el servicio de baño asistido ampliado para esta temporada dispondrá, como el año pasado, de un servicio de reserva de cita a través de la aplicación foral BizkaiUP, si bien el registro de las personas usuarias se realizará de manera presencial en la carpa habilitada en los arenales para la prestación de la asistencia al baño. Como en ejercicios anteriores, este servicio también incluirá el préstamo de material para facilitar a las personas con problemas de movilidad la posibilidad de bañarse.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más