Memoria historica
Guardar
Quitar de mi lista

Recuerdan a los presos republicanos fallecidos en el hospital militar de Gernika

En el cementerio de Zallo se ha recordado a los 269 presos de guerra muertos entre 1938 y 1940, 83 años después de la muerte del último de ellos.
Una placa recoge los nombres de todas las personas presas que murieron en aquel hospital militar.
Una placa recoge los nombres de todas las personas presas que murieron en aquel hospital militar.

Este sábado han recordado en el cementerio de Zallo a los 269 presos de guerra republicanos fallecidos en el hospital militar de Gernika entre 1938 y 1940.

En aquellos años estuvo abierto aquel hospital militar de prisioneros de guerra, en el antiguo colegio de los Agustinos. El bombardeo había dejado el pueblo destrozado y el edificio estaba lejos de esas ruinas. Ingresaron en ese hospital a centenares de presos con enfermedades infecciosas desde varios campos de concentración de todo el Estado español.

Con el objetivo de rememorar aquel episodio negro, hoy se ha rendido homenaje en el cementerio de Zallo a los 269 presos que murieron sin que sus familiares conocieran su paradero en aquel hospital.

Una placa con los nombres y apellidos de todas aquellas personas está colocada en el cementerio con la intención de que estas víctimas no sean olvidadas.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X