El tráfico de Vitoria-Gasteiz sufrirá grandes cortes desde las 08:30 horas del día 2 de julio por el Tour
La 2ª etapa del Tour de Francia partirá de Vitoria-Gasteiz el 2 de julio. Debido al paso del pelotón por las calles vitorianas, el tráfico de todo el recorrido quedará cortado por completo desde las 08:30 horas, pudiendo verse cerrado en algunos puntos con anterioridad, para poder colocar vallas y barreras.
Los pasos de emergencia habilitados serán los cruces de las calles Olaguibel con Paz y Olaguibel con Los Herrán. Estos pasos sólo estarán habilitados para el paso de vehículos autorizados en situación de emergencia y tras haber sido comunicado al Centro de Mando.
Según los organizadores, la ciudad no va a quedar cerrada, se va a poder salir y entrar, aunque costará más tiempo de lo habitual, por lo que recomienda a aquellas personas que tengan que desplazarse que salgan antes. En cualquier caso, recomiendan no desplazarse por la ciudad si no es estrictamente necesario y si se hace se recomienda el uso del transporte público, ir a pie o en bicicleta.
Asimismo, se van a retirar todos los vehículos del recorrido. Desde el lunes 26 de junio se comenzará con la comunicación a todos los barrios afectados, procediendo a su retirada efectiva, por parte de Policía Local, a partir del viernes 30 de junio.
En esas fechas se habilitarán parkings disuasorios para que tanto las personas residentes como las visitantes puedan dejar sus vehículos. La información concreta de ubicación se dará a conocer próximamente.
Parkings afectados
El parking de Portal de Lasarte se cerrará desde las 14:00 horas del día 01 de julio y el parking de Mendizabala desde las 22:00 horas del día 29 de junio. El Parking de Mendizorrotza, por su parte, se clausurará desde el día 30 de junio, por lo que se recomienda que durante esos días la población se desplace a las piscinas del Complejo Deportivo de Mendizorrotza andando, en bicicleta o en transporte público.
Afección al tranvía
La salida desde Vitoria-Gasteiz de la segunda etapa del Tour de Francia motivará una serie de afecciones en el servicio del tranvía. Así, está prevista la interrupción de la circulación entre las paradas de Angulema y Sancho el Sabio y entre Salburua y Nikosia entre las 08:00 horas y las 14:00 horas. Los tranvías con origen en Unibertsitatea y Nikosia llegarán hasta Angulema, desde donde retornarán de nuevo hacia Unibertsitatea y Nikosia. Así mismo, los tranvías con origen en Ibaiondo y Abetxuko llegarán hasta la parada de Sancho el Sabio, desde donde volverán de nuevo hacia Ibaiondo y Abextuko.
Por otra parte, con el objeto de atender el previsible aumento de personas viajeras que quieran acercarse a ver la salida de los corredores, el tranvía reforzará su servicio en el resto de los tramos en funcionamiento. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en los ramales de Abetxuko e Ibaiondo los tranvías circularán con una frecuencia de 10 minutos y en los de Unibertsitatea y Nikosia la frecuencia entre las 11:00 y las 14:00 horas será de 12 minutos.
Dispositivo de la Policía Municipal
Para el control de todo esto se ha previsto un dispositivo de 45 efectivos de Policía Municipal distribuidos por todos los puntos de la ciudad con corte al tráfico para evitar situaciones de riesgo, a los que se suman señalistas contratados como refuerzo para asegurar el desarrollo de la prueba con garantías de seguridad.
Además de lo que a los vehículos se refiere, se solicita colaboración ciudadana para que únicamente cruce el recorrido de la carrera en los puntos habilitados para ello por los señalistas.
Se espera el paso de unos 1600 coches por el recorrido por lo que se apela a la máxima responsabilidad de la población para asegurar el transcurso de la prueba con garantías de seguridad para todas las partes, tanto ciclistas como público.
Afecciones a lo largo del recorrido de la segunda etapa
Los días que el Tour pase por Euskal Herria serán muchas las afecciones, cortes y restricciones en el tráfico. Tanto para circular en vehículo privado como en transporte público habrá que tener en cuenta que, antes y después del paso de la carrera, muchos tramos de carreteras permanecerán cerrados alternativamente.
En este documento, elaborado por el Tour de Francia, se detallan en el rutómetro de etapa a etapa las carreteras que recorrerá cada recorrido, los puntos que se cortarán y las horas de apertura de cierre de estos tramos.
Asimismo, y de forma inevitable, las líneas de transporte público se verán afectadas por la carrera, la interrupción, o el cambio de paradas y horarios. Aquí se pueden consultar los cambios en las líneas de Lurraldebus.
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.