El tráfico de Vitoria-Gasteiz sufrirá grandes cortes desde las 08:30 horas del día 2 de julio por el Tour
La 2ª etapa del Tour de Francia partirá de Vitoria-Gasteiz el 2 de julio. Debido al paso del pelotón por las calles vitorianas, el tráfico de todo el recorrido quedará cortado por completo desde las 08:30 horas, pudiendo verse cerrado en algunos puntos con anterioridad, para poder colocar vallas y barreras.
Los pasos de emergencia habilitados serán los cruces de las calles Olaguibel con Paz y Olaguibel con Los Herrán. Estos pasos sólo estarán habilitados para el paso de vehículos autorizados en situación de emergencia y tras haber sido comunicado al Centro de Mando.
Según los organizadores, la ciudad no va a quedar cerrada, se va a poder salir y entrar, aunque costará más tiempo de lo habitual, por lo que recomienda a aquellas personas que tengan que desplazarse que salgan antes. En cualquier caso, recomiendan no desplazarse por la ciudad si no es estrictamente necesario y si se hace se recomienda el uso del transporte público, ir a pie o en bicicleta.
Asimismo, se van a retirar todos los vehículos del recorrido. Desde el lunes 26 de junio se comenzará con la comunicación a todos los barrios afectados, procediendo a su retirada efectiva, por parte de Policía Local, a partir del viernes 30 de junio.
En esas fechas se habilitarán parkings disuasorios para que tanto las personas residentes como las visitantes puedan dejar sus vehículos. La información concreta de ubicación se dará a conocer próximamente.
Parkings afectados
El parking de Portal de Lasarte se cerrará desde las 14:00 horas del día 01 de julio y el parking de Mendizabala desde las 22:00 horas del día 29 de junio. El Parking de Mendizorrotza, por su parte, se clausurará desde el día 30 de junio, por lo que se recomienda que durante esos días la población se desplace a las piscinas del Complejo Deportivo de Mendizorrotza andando, en bicicleta o en transporte público.
Afección al tranvía
La salida desde Vitoria-Gasteiz de la segunda etapa del Tour de Francia motivará una serie de afecciones en el servicio del tranvía. Así, está prevista la interrupción de la circulación entre las paradas de Angulema y Sancho el Sabio y entre Salburua y Nikosia entre las 08:00 horas y las 14:00 horas. Los tranvías con origen en Unibertsitatea y Nikosia llegarán hasta Angulema, desde donde retornarán de nuevo hacia Unibertsitatea y Nikosia. Así mismo, los tranvías con origen en Ibaiondo y Abetxuko llegarán hasta la parada de Sancho el Sabio, desde donde volverán de nuevo hacia Ibaiondo y Abextuko.
Por otra parte, con el objeto de atender el previsible aumento de personas viajeras que quieran acercarse a ver la salida de los corredores, el tranvía reforzará su servicio en el resto de los tramos en funcionamiento. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en los ramales de Abetxuko e Ibaiondo los tranvías circularán con una frecuencia de 10 minutos y en los de Unibertsitatea y Nikosia la frecuencia entre las 11:00 y las 14:00 horas será de 12 minutos.
Dispositivo de la Policía Municipal
Para el control de todo esto se ha previsto un dispositivo de 45 efectivos de Policía Municipal distribuidos por todos los puntos de la ciudad con corte al tráfico para evitar situaciones de riesgo, a los que se suman señalistas contratados como refuerzo para asegurar el desarrollo de la prueba con garantías de seguridad.
Además de lo que a los vehículos se refiere, se solicita colaboración ciudadana para que únicamente cruce el recorrido de la carrera en los puntos habilitados para ello por los señalistas.
Se espera el paso de unos 1600 coches por el recorrido por lo que se apela a la máxima responsabilidad de la población para asegurar el transcurso de la prueba con garantías de seguridad para todas las partes, tanto ciclistas como público.
Afecciones a lo largo del recorrido de la segunda etapa
Los días que el Tour pase por Euskal Herria serán muchas las afecciones, cortes y restricciones en el tráfico. Tanto para circular en vehículo privado como en transporte público habrá que tener en cuenta que, antes y después del paso de la carrera, muchos tramos de carreteras permanecerán cerrados alternativamente.
En este documento, elaborado por el Tour de Francia, se detallan en el rutómetro de etapa a etapa las carreteras que recorrerá cada recorrido, los puntos que se cortarán y las horas de apertura de cierre de estos tramos.
Asimismo, y de forma inevitable, las líneas de transporte público se verán afectadas por la carrera, la interrupción, o el cambio de paradas y horarios. Aquí se pueden consultar los cambios en las líneas de Lurraldebus.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.