Aviso de salud
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa ha registrado un brote de tosferina con 45 casos, ninguno grave

El incremento solo tuvo lugar en Gipuzkoa, ya que en Álava solo se dio un caso y en Bizkaia ninguno. Los brotes de tosferina "suelen ser de naturaleza cíclica" y "habituales", pero en los dos últimos años la covid ha ocupado el espacio de otros virus y bacterias, según el Departamento de Salud.
jaioberria-bibbit
Imagen de archivo de un recién nacido. Foto: Flickr

Un total de 45 personas han sido afectadas por un brote de tosferina registrado en Gipuzkoa en las dos últimas semanas, ninguno de los cuales ha revestido gravedad.

El incremento solo tuvo lugar en Gipuzkoa, ya que en Álava solo se dio un caso y en Bizkaia ninguno, han detallado fuentes del Departamento de Salud a la agencia EFE.

Los brotes de tosferina "suelen ser de naturaleza cíclica" y "habituales", pero en los dos últimos años la covid ha ocupado el espacio de otros virus y bacterias y "ha tapado" otras incidencias, han explicado.

Tras la pandemia, se vuelve a la "normalidad" en cuanto a los brotes de otras enfermedades, han indicado.

Al registrarse numerosos casos en Gipuzkoa, el Departamento de Salud envió hace dos semanas una circular a los médicos de Atención Primaria para extremar la atención en aquellos que tuvieran síntomas compatibles con la enfermedad. Osakidetza contabilizaba 49 casos este fin de semana en ese territorio, aunque actualmente informan de 45 personas contagiadas.

La tosferina es una enfermedad bacteriana de las vías respiratorias altas que ocasiona una tos violenta que afecta principalmente a los niños, aunque también puede darse en adultos. La mayoría de los casos cursa de forma leve, pero en los bebés de menos de seis meses las complicaciones pueden ser peligrosas.

Se trata de una enfermedad altamente contagiosa, ya que si una persona infectada tose o estornuda las gotitas que contienen los gérmenes se esparcen en el aire y son inhaladas hacia los pulmones de las personas cercanas.

La vacuna contra la tosferina, que forma parte del calendario vacunal de todas las comunidades autónomas, se administra en cuatro dosis antes de los seis años de vida.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más