Estudio Prospectivo
Guardar
Quitar de mi lista

La educación perderá en Euskadi cerca de 65 500 alumnos hasta el año 2032 por el descenso de la natalidad

Además, se prevé la jubilación de 10 598 docentes, el 35,6 % de profesores que trabajan en las redes pública y concertadas de enseñanza en la Comunidad Autónoma Vasca.
Haurrak maskararik gabe, niños sin mascarilla
Dos alumnas. Foto de archivo: EFE

La educación no universitaria perderá cerca de 65 500 alumnos hasta el año 2032 por el descenso de la natalidad en un contexto en el que se prevé la jubilación de 10 598 docentes, el 35,6 % de profesores que trabajan en las redes pública y concertadas de enseñanza en Euskadi.

Esta proyección es una de las conclusiones del Estudio Prospectivo sobre la Evolución del Alumnado y las Necesidades de la Plantilla del Departamento de Educación elaborado por el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación (ISEI-IVEI) dependiente de este departamento.

Este informe analiza la influencia que la caída en los nacimientos va a tener en el sistema educativo hasta el año 2032 partiendo de la situación y de los datos del 2021.

Las proyecciones llevadas a cabo apuntan a que en 2032 las aulas no universitarias de Euskadi (Infantil, Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachiller) tendrán cerca de 225 000 alumnos y 13 300 grupos, lo que supone 65 500 estudiantes y 4200 grupos menos que en 2021.

Estas cifras suponen en porcentajes una bajada del 22,4 % del alumnado y del 23,9 % de los grupos en los citados ciclos educativos.

Por etapas, en Bachiller se prevén 129 grupos menos (-8,2 %). La bajada en ESO sería de 1004 grupos (-22,6 %) y del 20,7 % del alumnado, mientras que en Primaria la caída es de un 29,7 % (-2396 grupos) y de un 28,5 % de estudiantes. En el segundo ciclo de Infantil (3-6 años) se espera un descenso de grupos cercano al 20 % y del 19,6 % del alumnado.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más