Simulacro
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi continúa hoy probando sus sistemas de alerta de emergencias químicas

Al igual que el pasado viernes, las sirenas emitirán dos tipos de señales inequívocas y audibles en toda la zona de riesgo, que afectarán a Hernani, Muskiz, Santurtzi, Punta Lucero (Zierbena) y Lantarón.
Petronor
Petronor. Foto: Gonzalo Elorza

La Asociación Vasca de Empresas Químicas, con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, llevará a cabo hoy y mañana diversos ejercicios de activación de la red de sirenas de emergencia química que afectarán a Hernani (Gipuzkoa), Muskiz, Santurtzi, Punta Lucero (Zierbena), todas ellas en Bizkaia, y Lantarón (Álava).

Se trata del segundo ejercicio de alerta de emergencias químicas, ya que el pasado viernes también se probó el sistema.

El objetivo es familiarizar a la población próxima a las industrias químicas de esos municipios al sistema de alarmas ante posibles accidentes con fuga tóxica que se puedan producir.

Ademas, el Departamento de Seguridad activará el sistema 112 Inverso que permite el envío de alertas geolocalizadas a la población a través de la aplicación SOS Deiak.

Las sirenas emitirán dos tipos de señales inequívocas y audibles en toda la zona de riesgo: una para indicar el inicio de la alerta por nube tóxica y otra para anunciar su finalización.

El inicio de la alerta implica el confinamiento en un lugar cerrado como medida prioritaria de protección para la población.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más