Turismo "verde" en Euskadi, un sector en auge
La sociedad está cada vez más concienciada con el respeto al medio ambiente, lo que se refleja en el sector hotelero y en el turístico en general. Euskadi, con 37 alojamientos acreditados con la Etiqueta Ecológica Europea, lidera el ranking de todo el Estado y se sitúa como uno de los principales destinos europeos con este tipo de infraestructuras.
Los hoteles sostenibles son diseñados respetando el medio ambiente y el entorno en el que se encuentran ubicados. Muchas veces se construyen con materiales naturales y de la zona. Además, disponen de sistemas de iluminación eficientes, instalaciones de agua a baja presión e incluso pueden llegar a generar su propia energía. Asimsmo, ofrecen a los huéspedes productos locales y ecológicos.
La sostenibilidad es una cuestión de interés creciente entre los viajeros que cada vez más demandan a los alojamientos. Así, son muchos los que buscan que el hotel en el que se van a alojar cumpla con una serie de requisitos medioambientales.
"En Euskadi en estos momentos disponemos de 37 alojamientos con la etiqueta europea, pero en las próximas semanas serán ya 40", señala Gorane Ibarra, miembro de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.
Ha señalado que cada vez hay más etiquetas ecológicas entre los alojamientos, ya que, a su juicio, para los alojamientos "es muy importante la opinión de los clientes y estos también dan cada vez más importancia a estos temas".
A nivel europeo Euskadi es líder: "En Euskadi las administraciones han impulsado esta herramienta en los alojamientos, pero no a través de la subvención, sino, estando a su lado y prestando asistencia técnica", destaca Ibarra.
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de su Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, es el órgano competente para llevar a cabo en las propias instalaciones del alojamiento la verificación del cumplimiento de unos estrictos criterios ambientales.
Entre estos requisitos destaca la implantación de un sistema documentado de gestión y control ambiental que requiere registros y medición para mejorar el desempeño ambiental; el cumplimiento de la legislación en materia ambiental, así como legislación sectorial y laboral aplicable; el cumplimiento de 22 criterios obligatorios que se establecen en las distintas áreas (gestión general, energía, agua, residuos y aguas residuales y otros criterios tales como transporte sostenible); y la consecución de una mínima puntuación respecto a una batería de criterios optativos, que varían en función de los servicios que ofrezca el alojamiento.
En el hotel Arbe de Mutriku, situado en pleno Geoparque de la Costa Vasca y con la la Etiqueta Ecológica Europea desde 2018 nos han explicado cuáles son las medidas que han adoptado para conseguir la etiqueta y forma parte de la lista de hoteles sostenibles de Euskadi. Su propietario, Iñaki Arín, señala que cada día se esfuerzan para ser un hotel más sostenible.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.