TURISMO SOSTENIBLE EN EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Turismo "verde" en Euskadi, un sector en auge

Euskadi lidera el ranking del Estado de alojamientos con Ecoetiqueta Ecológica Europea. En estos momentos 37 alojamientos cuentan con esa etiqueta, pero para finales de este mes serán unos 40.
Una imagen del hotel Arbe de Mutriku.
Una imagen del hotel Arbe de Mutriku.

La sociedad está cada vez más concienciada con el respeto al medio ambiente, lo que se refleja en el sector hotelero y en el turístico en general. Euskadi, con 37 alojamientos acreditados con la Etiqueta Ecológica Europea, lidera el ranking de todo el Estado y se sitúa como uno de los principales destinos europeos con este tipo de infraestructuras.

Los hoteles sostenibles son diseñados respetando el medio ambiente y el entorno en el que se encuentran ubicados. Muchas veces se construyen con materiales naturales y de la zona. Además, disponen de sistemas de iluminación eficientes, instalaciones de agua a baja presión e incluso pueden llegar a generar su propia energía. Asimsmo, ofrecen a los huéspedes productos locales y ecológicos.

Requisitos para ser un hotel sostenible Requisitos para ser un hotel sostenible

La sostenibilidad es una cuestión de interés creciente entre los viajeros que cada vez más demandan a los alojamientos. Así, son muchos los que buscan que el hotel en el que se van a alojar cumpla con una serie de requisitos medioambientales.

"En Euskadi en estos momentos disponemos de 37 alojamientos con la etiqueta europea, pero en las próximas semanas serán ya 40", señala Gorane Ibarra, miembro de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.

Ha señalado que cada vez hay más etiquetas ecológicas entre los alojamientos, ya que, a su juicio, para los alojamientos "es muy importante la opinión de los clientes y estos también dan cada vez más importancia a estos temas".

A nivel europeo Euskadi es líder: "En Euskadi las administraciones han impulsado esta herramienta en los alojamientos, pero no a través de la subvención, sino, estando a su lado y prestando asistencia técnica", destaca Ibarra.

2mapa_turismo_ecologico2_es Turismo ecológico en Europa

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de su Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, es el órgano competente para llevar a cabo en las propias instalaciones del alojamiento la verificación del cumplimiento de unos estrictos criterios ambientales.

Entre estos requisitos destaca la implantación de un sistema documentado de gestión y control ambiental que requiere registros y medición para mejorar el desempeño ambiental; el cumplimiento de la legislación en materia ambiental, así como legislación sectorial y laboral aplicable; el cumplimiento de 22 criterios obligatorios que se establecen en las distintas áreas (gestión general, energía, agua, residuos y aguas residuales y otros criterios tales como transporte sostenible); y la consecución de una mínima puntuación respecto a una batería de criterios optativos, que varían en función de los servicios que ofrezca el alojamiento.

En el hotel Arbe de Mutriku, situado en pleno Geoparque de la Costa Vasca y con la la Etiqueta Ecológica Europea desde 2018 nos han explicado cuáles son las medidas que han adoptado para conseguir la etiqueta y forma parte de la lista de hoteles sostenibles de Euskadi. Su propietario, Iñaki Arín, señala que cada día se esfuerzan para ser un hotel más sostenible.

iñaki arin, hotel arbe, mutriku, sostenibilidad, turismo, medioambiente
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más