Vacunas
Guardar
Quitar de mi lista

Barajan acusar también de un delito contra la salud pública a la enfermera acusada de no vacunar a menores

Cerca de 40 familias han presentado una demanda en su contra y piden que se retire el número de colegiada a la sanitaria de Santurtzi para que no pueda volver a ejercer.
20221026211043_vacuna-cabieces-gurasoak_
Padres y madres de los niños/as que no recibieron sus vacunas en Kabiezes.

La enfermera del centro de salud del barrio de Kabiezes (Santurtzi, Bizkaia) acusada de no vacunar a decenas de menores está citada a declarar este viernes en el Juzgado de Instrucción de Barakaldo.

42 familias de Santurtzi —podría haber 80 menores afectados— presentaron en febrero una denuncia conjunta contra la sanitaria a la que acusan de los presuntos delitos de falsificación de documentos y de malversación de fondos. Sin embargo, el abogado de las familias que han presentado la denuncia, Aitzol Asla, ha adelantado que cada vez ven "más claro" la posibilidad también de acusarla de un delito contra la salud pública.

Según el escrito de acusación, la enfermera rellenaba el calendario de vacunas del menor con la dosis correspondiente, pero "utilizaba incorrectamente el material suministrado por Osakidetza", ya que amagaba con inocular la dosis pero después "la desperdiciaba".

Asla asegura que el objetivo de las familias "no es sacár rédito económico", sino que es "conseguir que se le quite su número de colegiada, impidiendo que la citada profesional siga ejerciendo su labor ante la gravedad de lo denunciado, y que Osakidetza admita su responsabilidad en estos hechos, que al parecer, llevaban tiempo produciéndose".

El caso se dio a conocer el pasado mes de octubre, cuando padres y madres de menores atendidos por la citada enfermera comunicaron a Osakidetza su sospecha, ante comportamientos que consideraron extraños. Al parecer, la sanitaria solía hacer "comentarios antivacunas" y actuaba "con rapidez" y "de forma precipitada" con la jeringa.

El servicio de pediatría de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces inició un proceso de investigación para esclarecer los hechos y realizó pruebas serológicas a algunos de los menores a fin de detectar la presencia de anticuerpos en su organismo.

Osakidetza abrió un expediente informativo a la profesional y amplió la investigación a los 400 incluidos en el cupo de esa enfermera. Finalmente, 50 familias fueron citadas para explicarles los resultados de los análisis practicados a los pequeños/as y les propuso "una dosis adicional para lograr una correcta vacunación" para los niños/as que no tenían "unos niveles adecuados de anticuerpos".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más