SUCESO
Guardar
Quitar de mi lista

Confirman que el cuerpo encontrado en aguas de Igeldo es del donostiarra desaparecido el jueves

El cuerpo fue encontrado ayer sobre las 19:00 horas a 400 metros de la costa mar adentro. Además, por la mañana se encontró el cuerpo de una mujer en el monte Ulia.

Los miembros del dispositivo de rastreo que trabajaban ayer viernes en la búsqueda de un hombre desaparecido en San Sebastián localizaron los cadáveres de dos personas a raíz de esa búsqueda. Hoy se ha confirmado que el segundo cuerpo corresponde al desaparecido.

Sobre las 19:00 horas de ayer, los tripulantes de una embarcación de recreo localizaron el cadáver de un hombre que flotaba en la costa entre Donostia-San Sebastián y Orio, a unos 400 metros mar adentro, cerca de Igeldo.

Tras darse la voz de alarma, una patrullera de la Guardia Civil, que participaba en la búsqueda del donostiarra desaparecido, recogió el cuerpo y lo trasladó al Puerto de Pasaia, desde donde fue llevado al Servicio Anatómico Forense para proceder a su identificación, tras lo que se ha confirmado que se trata del hombre de 64 años desaparecido el jueves.

Además, el cuerpo de una mujer fue localizado por la mañana en el monte Ulia, donde al parecer podría llevar ya un tiempo, según informó el Departamento vasco de Seguridad. El cadáver se encontraba en una zona de difícil acceso situada a unos dos metros del mar, entre el monte Ulia y Pasaia.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X