Aviso amarillo
Guardar
Quitar de mi lista

Las tormentas descargan con fuerza en Zalla y Balmaseda, entre otros

Los chubascos tormentosos que se han producido esta tarde en distintos puntos de Euskal Herria han dejado una precipitación acumulada de 5,3 l/m2 en diez minutos en Zalla, mientras que Balmaseda ha registrado 6,5 l/m2 en 20 minutos.
El aguacero del domingo en Balmaseda (Bizkaia).
El aguacero del domingo en Balmaseda (Bizkaia). Foto: @Andreadirecti2

Los chubascos tormentosos que se han producido esta tarde en distintos puntos de Euskal Herria han dejado una precipitación acumulada de 5,3 l/m2 en diez minutos en la localidad vizcaína de Zalla, mientras que el municipio de Balmaseda, también en la comarca de Encartaciones, ha registrado 6,5 l/m2 en 20 minutos, según datos de Euskalmet.

El aviso amarillo por riesgo de precipitaciones intensas continúa activado este lunes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra, hasta las 21:00 y las 22:00 horas, respectivamente.

Por otro lado, las fuertes tormentas que se produjeron la tarde de este domingo dejaron en Euskadi casi 8000 rayos con impacto en la tierra detectados por la red de Euskalmet. En concreto, se contabilizaron 7722 rayos, la mayoría, 4775, en Bizkaia; en Álava cayeron 1662 descargas y en Gipuzkoa 1285.

Este tipo de fenómenos atmosféricos, habituales en primavera y verano, ya han provocado situaciones similares anteriormente, como el 16 de junio de 2021 cuando se registraron casi 6000 rayos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más