Zumaia estudia solicitar la declaración de zona catastrófica por los daños ocasionados por el pedrisco
El Ayuntamiento de Zumaia (Gipuzkoa) estudia la posibilidad de pedir que se declare al pueblo como zona catastrófica por haber sido afectada por un fenómeno natural.
A las 09:00 horas ha comenzado el pedrisco en Zumaia y en tan solo cinco minutos ha provocado destrozos y boquetes en todo aquello que ha encontrado a su paso.
El pedrisco del tamaño de pelotas de golf ha golpeado con fuerza y ha dejado innumerables señales a su paso en coches, canalones de tejados y luceros. Algunos vehículos ya han sido trasladados para ser reparados y seguros y carrocerías de la zona se preparan para un intenso trabajo. El Ayuntamiento ha comenzado a trabajar para dar solución a esta situación.
El fenómeno ha causado heridas a varios vecinos y abolladuras y roturas de lunas en coches estacionados en la calle, además de destrozos en canalones y tejados. Fuentes de la Policía Municipal han informado de que el pedrisco, durante unos cinco o seis minutos, "ha sido terrible", con granizos enormes.
La portavoz del PSE-EE de Zumaia, Duñike Agirrezabalaga, ha asegurado en un comunicado que la granizada ha provocado "numerosos heridos", algunos de los cuales "han tenido que ser atendidos en el centro de salud con heridas y golpes en cabeza, cuello y extremidades".
"Un incidente como la enorme granizada de esta mañana, nunca antes la he vivido en Zumaia", ha explicado la edil socialista. Agirrezabalaga ha contactado con el alcalde, Iñaki Ostolaza (EH Bildu), para conocer el balance de los "estragos" causados por la tormenta y le ha transmitido su apoyo para lograr que el municipio "declare la emergencia", lo que "facilitará una cobertura a las personas que han dado parte ante sus seguros".

Por otro lado, en Amorebieta-Etxano (Bizkaia), Murgia (Álava) y Alzola (Gipuzkoa) han caído 12 litros por metro cuadrado en apenas diez minutos. También se ha registrado fuertes granizadas en Itziar, Elgoibar y Mendaro (Gipuzkoa). En Eibar, Bilbao, Durango y Mañaria también ha caído con ganas.
En Iparralde, una fuerte granizada ha caído esta tarde en Itsasu, Ezpeleta, Kanbo y Hazparne (Lapurdi), según informan medios locales. El pedrisco también ha afectado algunas zonas de dichos municipios.
En Navarra, también se han registrado fuertes tormentas en Etxalar, Bera, Lesaka y Tierra Estella.
Las intensas precipitaciones caídas en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) han dejado, por ejemplo, 28,8 litros/m2 en una hora en la estación meteorológica de Páganos, en Laguardia (Álava), según datos facilitados por Euskalmet.
En la jornada del lunes se acumularon durante la noche 15,1 litros/m2 en una hora en la estación meteorológica de Navarrete, en la localidad alavesa de Bernedo.

Tiempo desapacible para los próximos días
Mañana, miércoles, se espera abundante nubosidad de tipo bajo. Durante la primera mitad del día se producirán algunos chubascos de forma dispersa, sobre todo en la vertiente cantábrica. Durante la segunda mitad se esperan chubascos tormentosos, que pueden ser intensos. Predominio del viento del norte, aunque en la mitad sur soplará a ratos del este. Sin demasiados cambios en las temperaturas; las máximas de la vertiente mediterránea pueden bajar un par de grados.
El jueves por la tarde el tiempo tenderá a estabilizarse. Por la mañana las nubes serán abundantes, especialmente en la vertiente cantábrica, donde durante la primera mitad del día se pueden dar chubascos todavía algo intensos, pero por la tarde irán remitiendo y se irán abriendo claros. Soplará el viento del noroeste y las temperaturas máximas pueden recuperarse un poco.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.