Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Mañana decidirán si autorizan o no el baño en las playas de Zumaia y Orio tras analizar de nuevo el agua

Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron ayer el cierre de las playas de ambas localidades por superar los niveles máximos de la bacteria 'E.coli'. Mañana se tomará otra muestra y el Departamento de Salud conocerá entonces si la calidad del agua cumple de calidad establecidos.
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco prohibió ayer el baño en las playas de Zumaia, así como en la de Orio, debido a que en dichos arenales se supera el nivel permitido por la bacteria Enterococos intestinalis, y no cumplen puntualmente con los criterios microbiológicos de calidad del agua establecidos en la normativa. Mañana tomarán otra muestra y las autoridades competentes decirán entonces si autorizan o no el baño.

Según los resultados del análisis de agua realizados por Osakidetza, en las aguas de la playa de Santiago se ha superado estos días el límite permitido de la bacteria 'E. coli'. Por lo tanto, el baño y otras actividades acuáticas estarán prohibidas tanto en la playa de Santiago como en la ría del Urola hasta que se mejore la calidad del agua. 

En Orio la situación es la misma. Debido a las lluvias torrenciales de los últimos días, la bacteria Enterococcus intestinalis supera los niveles permitidos y está prohibido bañarse en la playa y en el río al menos hasta mañana.

Las precipitaciones intensas han dejado cuantiosos daños en diversos puntos del territorio, entre ellos en Zumaia donde el Ayuntamiento ya ha anunciado que solicitará la declaración de zona catastrofica

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más