Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Mañana decidirán si autorizan o no el baño en las playas de Zumaia y Orio tras analizar de nuevo el agua

Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron ayer el cierre de las playas de ambas localidades por superar los niveles máximos de la bacteria 'E.coli'. Mañana se tomará otra muestra y el Departamento de Salud conocerá entonces si la calidad del agua cumple de calidad establecidos.
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco prohibió ayer el baño en las playas de Zumaia, así como en la de Orio, debido a que en dichos arenales se supera el nivel permitido por la bacteria Enterococos intestinalis, y no cumplen puntualmente con los criterios microbiológicos de calidad del agua establecidos en la normativa. Mañana tomarán otra muestra y las autoridades competentes decirán entonces si autorizan o no el baño.

Según los resultados del análisis de agua realizados por Osakidetza, en las aguas de la playa de Santiago se ha superado estos días el límite permitido de la bacteria 'E. coli'. Por lo tanto, el baño y otras actividades acuáticas estarán prohibidas tanto en la playa de Santiago como en la ría del Urola hasta que se mejore la calidad del agua. 

En Orio la situación es la misma. Debido a las lluvias torrenciales de los últimos días, la bacteria Enterococcus intestinalis supera los niveles permitidos y está prohibido bañarse en la playa y en el río al menos hasta mañana.

Las precipitaciones intensas han dejado cuantiosos daños en diversos puntos del territorio, entre ellos en Zumaia donde el Ayuntamiento ya ha anunciado que solicitará la declaración de zona catastrofica

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más