Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Mañana decidirán si autorizan o no el baño en las playas de Zumaia y Orio tras analizar de nuevo el agua

Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron ayer el cierre de las playas de ambas localidades por superar los niveles máximos de la bacteria 'E.coli'. Mañana se tomará otra muestra y el Departamento de Salud conocerá entonces si la calidad del agua cumple de calidad establecidos.
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco prohibió ayer el baño en las playas de Zumaia, así como en la de Orio, debido a que en dichos arenales se supera el nivel permitido por la bacteria Enterococos intestinalis, y no cumplen puntualmente con los criterios microbiológicos de calidad del agua establecidos en la normativa. Mañana tomarán otra muestra y las autoridades competentes decirán entonces si autorizan o no el baño.

Según los resultados del análisis de agua realizados por Osakidetza, en las aguas de la playa de Santiago se ha superado estos días el límite permitido de la bacteria 'E. coli'. Por lo tanto, el baño y otras actividades acuáticas estarán prohibidas tanto en la playa de Santiago como en la ría del Urola hasta que se mejore la calidad del agua. 

En Orio la situación es la misma. Debido a las lluvias torrenciales de los últimos días, la bacteria Enterococcus intestinalis supera los niveles permitidos y está prohibido bañarse en la playa y en el río al menos hasta mañana.

Las precipitaciones intensas han dejado cuantiosos daños en diversos puntos del territorio, entre ellos en Zumaia donde el Ayuntamiento ya ha anunciado que solicitará la declaración de zona catastrofica

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X