ARCO ATLÁNTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide la "plena participación" de las Regiones para impulsar el Arco Atlántico e influir en Europa

El lehendakari ha pedido formalmente al presidente Pedro Sánchez que incluya como prioridad en la agenda de la Presidencia española del Consejo de la UE, que se inicia el 1 de julio, la creación de la Macro-Región Atlántica como foro que cohesione y dé visibilidad a la fachada atlántica.
urkullu, lehendakari, arco atlántico
18:00 - 20:00
Urkullu pide a Sánchez que impulse la Macro-Región Atlántica en la presidencia de la UE

El lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido a las regiones que componen el Arco Atlántico su "plena participación" en la gobernanza de la futura macroregión para influir en la agenda europea "de manera favorable a nuestros intereses comunes".

Asimismo, ha señalado que ha pedido formalmente al Presidente del Gobierno español que la creación de la macrorregión se incorpore como prioridad a la Agenda de la Presidencia española del Consejo de la UE, que arranca el próximo 1 de julio.

Este miércoles se ha celebrado en Bilbao la reunión de las Cámaras de Comercio del Norte de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Burgos, Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania, en la que se ha firmado la "Declaración de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico".

Tras finalizar la reunión en la Cámara de Bilbao, su presidente, José Ignacio Zudaire, ha hecho entrega del documento al Lehendakari y presidente de la Comisión del Arco Atlántico, Iñigo Urkullu.

En la declaración se ha recogido el compromiso para reforzar los mecanismos de cooperación intercameral e interinstitucional y se han establecido retos prioritarios a abardodar para "poder seguir avanzando", según Urkullu.

Retos como la especialización de una economía atlántica innovadora y sostenible que fomente la cooperación entre el sector educativo, los centros de investigación, clústers e industrias; una zona atlántica interconectada que refuerce un enfoque conjunto de la planificación del transporte para la finalización del Corredor atlántico; aspectos para avanzar en la sostenibilidad o la cooperación de todos los actores socio-económicos en el día a día de la macrorregión.

Durante su comparecencia, el lehendakari y presidente de la Comisión del Arco Atlántico, Iñigo Urkullu, ha señalado que en el contexto actual "el Eje Atlántico se juega mucho", y tras mostrar su preocupación porque el "foco europeo está girando hacia el este", y destacar que hay riesgo de "quedar fuera de juego", ha llamado a las regiones que componen el Eje Atlántico a trabajar de forma conjunta en los retos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrentan.

"Nuestro objetivo compartido es influir en la agenda europea de manera favorable a nuestros intereses comunes", ha subrayado, y, una vez más, ha vuelto a reclamar la constitución de una nueva macrorregión que defienda la fachada atlántica y que se aceleren los proyectos de conexiones energéticas, ferroviarias y los vinculados al hidrógeno.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más