Urkullu pide la "plena participación" de las Regiones para impulsar el Arco Atlántico e influir en Europa
El lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido a las regiones que componen el Arco Atlántico su "plena participación" en la gobernanza de la futura macroregión para influir en la agenda europea "de manera favorable a nuestros intereses comunes".
Asimismo, ha señalado que ha pedido formalmente al Presidente del Gobierno español que la creación de la macrorregión se incorpore como prioridad a la Agenda de la Presidencia española del Consejo de la UE, que arranca el próximo 1 de julio.
Este miércoles se ha celebrado en Bilbao la reunión de las Cámaras de Comercio del Norte de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Burgos, Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania, en la que se ha firmado la "Declaración de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico".
Tras finalizar la reunión en la Cámara de Bilbao, su presidente, José Ignacio Zudaire, ha hecho entrega del documento al Lehendakari y presidente de la Comisión del Arco Atlántico, Iñigo Urkullu.
En la declaración se ha recogido el compromiso para reforzar los mecanismos de cooperación intercameral e interinstitucional y se han establecido retos prioritarios a abardodar para "poder seguir avanzando", según Urkullu.
Retos como la especialización de una economía atlántica innovadora y sostenible que fomente la cooperación entre el sector educativo, los centros de investigación, clústers e industrias; una zona atlántica interconectada que refuerce un enfoque conjunto de la planificación del transporte para la finalización del Corredor atlántico; aspectos para avanzar en la sostenibilidad o la cooperación de todos los actores socio-económicos en el día a día de la macrorregión.
Durante su comparecencia, el lehendakari y presidente de la Comisión del Arco Atlántico, Iñigo Urkullu, ha señalado que en el contexto actual "el Eje Atlántico se juega mucho", y tras mostrar su preocupación porque el "foco europeo está girando hacia el este", y destacar que hay riesgo de "quedar fuera de juego", ha llamado a las regiones que componen el Eje Atlántico a trabajar de forma conjunta en los retos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrentan.
"Nuestro objetivo compartido es influir en la agenda europea de manera favorable a nuestros intereses comunes", ha subrayado, y, una vez más, ha vuelto a reclamar la constitución de una nueva macrorregión que defienda la fachada atlántica y que se aceleren los proyectos de conexiones energéticas, ferroviarias y los vinculados al hidrógeno.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.