Ha llegado el verano, la época más activa para los ladrones de viviendas

En 2022, se registraron más de 6.000 robos en viviendas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, un índice algo inferior al año 2019 (2020 y 2021 fueron distintos por la pandemia). Esta dinámica a la baja se ha notado también en este primer cuatrimestre de 2023; se han registrado alrededor de 800 robos, algo menos que en la misma época del año pasado.
A pesar de que los datos muestran una tendencia a la baja, no debemos bajar la guardia y menos en verano, porque, tal y como nos detalla Pablo Abad Gutiérrez, jefe de unidad de la Ertzain-Etxea de Muskiz, en periodo vacacional es cuando se registran los picos de robos en Euskadi. En estas temporadas, además, se da un aumento de bandas itinerantes que se dedican a entrar en las viviendas.
La mayor parte de los robos ocurren cuando los propietarios están ausentes. De hecho, Pablo Abad confirma que estas bandas se aseguran de que las viviendas están vacías; suelen preferir actuar con rapidez y no tener que enfrentarse a ninguna persona.
La tecnología va avanzando y con ella también las técnicas que emplean los ladrones para entrar en las viviendas. Si no consiguen abrir la cerradura con rapidez, pueden optar por romperla. Las técnicas más comunes suelen ser el bumping, el impressioning, o abrir la cerradura con una tarjeta o una ganzúa.
Recomendaciones para evitar robos
¿Pero existe alguna manera de evitar que los ladrones entren en nuestra vivienda? Como cada año, la Ertzaintza ha publicado una serie de recomendaciones para evitar robos de todo tipo de cara a esta época en la que nos vamos de vacaciones y empiezan las fiestas y aglomeraciones. En cuanto al robo viviendas, algunas de las medidas a tomar son cerrar la casa siempre con llave – incluso cuando estamos dentro -, estar atentos a las señales que podrían aparecer alrededor de nuestra puerta, no publicar los planes de viaje, pedir a alguien de confianza que vacíe el buzón y mueva las persianas, etcétera. En esta ocasión, además, recomiendan revisar las cerraduras de la vivienda y cambiarlas por aquellas que sean más seguras.

Cerraduras seguras
Itoitz Etxenagusia, de las ferretería y cerrajería Otaño de Errenteria - miembro de UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad) -, reconoce que no existe en el mercado ninguna cerradura que sea totalmente imposible de abrir. Sin embargo, asegura que tenemos que intentar dificultar la labor de los ladrones y ponerles todos los obstáculos posibles. Es decir, si abrir la puerta les puede llevar mucho tiempo o les obliga a hacer ruido, puede que desistan de su intento.
Para ello, en primer lugar, Etxenagusia recomienda revisar los escudos y los cilindros de las cerraduras. Las más seguras son aquellas que sean macizas, difíciles de romper o de taladrar. La tecnología ha avanzado mucho en este sector en los últimos 30 años y los materiales de estos elementos son cada vez más seguros. Asimismo, en caso de duda o impedimento, recuerda que siempre podemos instalar una segunda cerradura en la puerta.

Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.