Ha llegado el verano, la época más activa para los ladrones de viviendas

En 2022, se registraron más de 6.000 robos en viviendas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, un índice algo inferior al año 2019 (2020 y 2021 fueron distintos por la pandemia). Esta dinámica a la baja se ha notado también en este primer cuatrimestre de 2023; se han registrado alrededor de 800 robos, algo menos que en la misma época del año pasado.
A pesar de que los datos muestran una tendencia a la baja, no debemos bajar la guardia y menos en verano, porque, tal y como nos detalla Pablo Abad Gutiérrez, jefe de unidad de la Ertzain-Etxea de Muskiz, en periodo vacacional es cuando se registran los picos de robos en Euskadi. En estas temporadas, además, se da un aumento de bandas itinerantes que se dedican a entrar en las viviendas.
La mayor parte de los robos ocurren cuando los propietarios están ausentes. De hecho, Pablo Abad confirma que estas bandas se aseguran de que las viviendas están vacías; suelen preferir actuar con rapidez y no tener que enfrentarse a ninguna persona.
La tecnología va avanzando y con ella también las técnicas que emplean los ladrones para entrar en las viviendas. Si no consiguen abrir la cerradura con rapidez, pueden optar por romperla. Las técnicas más comunes suelen ser el bumping, el impressioning, o abrir la cerradura con una tarjeta o una ganzúa.
Recomendaciones para evitar robos
¿Pero existe alguna manera de evitar que los ladrones entren en nuestra vivienda? Como cada año, la Ertzaintza ha publicado una serie de recomendaciones para evitar robos de todo tipo de cara a esta época en la que nos vamos de vacaciones y empiezan las fiestas y aglomeraciones. En cuanto al robo viviendas, algunas de las medidas a tomar son cerrar la casa siempre con llave – incluso cuando estamos dentro -, estar atentos a las señales que podrían aparecer alrededor de nuestra puerta, no publicar los planes de viaje, pedir a alguien de confianza que vacíe el buzón y mueva las persianas, etcétera. En esta ocasión, además, recomiendan revisar las cerraduras de la vivienda y cambiarlas por aquellas que sean más seguras.

Cerraduras seguras
Itoitz Etxenagusia, de las ferretería y cerrajería Otaño de Errenteria - miembro de UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad) -, reconoce que no existe en el mercado ninguna cerradura que sea totalmente imposible de abrir. Sin embargo, asegura que tenemos que intentar dificultar la labor de los ladrones y ponerles todos los obstáculos posibles. Es decir, si abrir la puerta les puede llevar mucho tiempo o les obliga a hacer ruido, puede que desistan de su intento.
Para ello, en primer lugar, Etxenagusia recomienda revisar los escudos y los cilindros de las cerraduras. Las más seguras son aquellas que sean macizas, difíciles de romper o de taladrar. La tecnología ha avanzado mucho en este sector en los últimos 30 años y los materiales de estos elementos son cada vez más seguros. Asimismo, en caso de duda o impedimento, recuerda que siempre podemos instalar una segunda cerradura en la puerta.

Más noticias sobre sociedad
Tres tipulantes de un barco pesquero de Pasaia investigados por realizar un motín a bordo
La Guardia Civil ha informado que se investiga a estos tripulantes por, supuestamente, amenazar al capitán y, a dos de ellos, también por agredir al armador del buque.
La Comunidad Valenciana mantiene la alerta roja, mientras el Govern catalán pide "no bajar la guardia"
El temporal de lluvias deja ya un acumulado de más de 358 l/m2 en doce horas en la Comunidad Valenciana. El Govern catalán, por su parte, dice que "lo peor" del temporal ya ha pasado, pero pide "prudencia".
La Aemet mantiene el aviso rojo por lluvias muy fuertes en la provincia de Valencia
La ciudad de Valencia se mantiene pendiente de la evolución del temporal que amenaza a la capital valenciana y a otras poblaciones de esta provincia teniendo en cuenta que "posiblemente las horas más complicadas lleguen durante esta tarde".
Homenaje a Miguel de Unamuno en el 161 aniversario de su nacimiento
El Ayuntamiento de Bilbao ha rendido homenaje este lunes a Miguel de Unamuno con motivo del 161 aniversario de su nacimiento en 1864. El alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, ha presidido la ofrenda floral al escritor y filósofo, al que ha descrito como un bilbaíno "comprometido con la cultura, la libertad y la dignidad humana; valores que defendió con su vida y con su palabra".
La Ertzaintza registra cuatro denuncias contra la libertad sexual por los hechos del campamento de Bernedo
La investigación judicial ha arrancado casi cinco meses depués de que se interpusiera la primera denuncia. La fiscal superior del País Vasco ha reconocido que el atestado policial llegó al juzgado en mayo y "se quedó en un limbo".
El consejero de Salud abandona el Consejo Interterritorial por la "actitud arbitraria" del Ministerio hacia Euskadi
Alberto Martínez ha denunciado que el Ministerio de Sanidad mantiene una actitud de "inacción" ante demandas de Euskadi como aumentar las plazas MIR o valorar el euskera en la formación de especialistas.
La fiscal superior del País Vasco, sobre el udaleku de Bernedo: "El atestado remitido se quedó en un limbo"
María del Carmen Adán, fiscal superior del País Vasco, ha señalado que la Fiscalía ha conocido por los medios de comunicación lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "El atestado remitido se quedó en un limbo y no motivó la incoación de diligencias previas que es obligada", ha señalado Adán. "Hemos instado al juzgado a que incoe inmediatemente el auto de previas", ha añadido.
Paro institucional en EHU en solidaridad con Palestina y la flotilla
Bajo el lema "EHU Palestinarekin. Stop genocide" las concentraciones convocadas por el equipo rectoral de EHu se han llevado a cabo de 11:00 a 11:30 horas en los tres campus que tiene la universidad.
Euskadi pierde 115 kilos de comida por persona y año por el desperdicio alimentario, con un total de 244.000 toneladas
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, destaca que Euskadi deber ser "referente internacional" en la concienciación contra el desperdicio de alimentos.
Un accidente en la A-8 a la altura de Barakaldo provoca largas retenciones a primera hora de la mañana
Un choque entre dos vehículos en el punto kilométrico 123 de la A-8, sentido Donostia, ha obligado a cortar un carril y ha generado importantes retenciones en la zona.