Ha llegado el verano, la época más activa para los ladrones de viviendas
En 2022, se registraron más de 6.000 robos en viviendas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, un índice algo inferior al año 2019 (2020 y 2021 fueron distintos por la pandemia). Esta dinámica a la baja se ha notado también en este primer cuatrimestre de 2023; se han registrado alrededor de 800 robos, algo menos que en la misma época del año pasado.
A pesar de que los datos muestran una tendencia a la baja, no debemos bajar la guardia y menos en verano, porque, tal y como nos detalla Pablo Abad Gutiérrez, jefe de unidad de la Ertzain-Etxea de Muskiz, en periodo vacacional es cuando se registran los picos de robos en Euskadi. En estas temporadas, además, se da un aumento de bandas itinerantes que se dedican a entrar en las viviendas.
La mayor parte de los robos ocurren cuando los propietarios están ausentes. De hecho, Pablo Abad confirma que estas bandas se aseguran de que las viviendas están vacías; suelen preferir actuar con rapidez y no tener que enfrentarse a ninguna persona.
La tecnología va avanzando y con ella también las técnicas que emplean los ladrones para entrar en las viviendas. Si no consiguen abrir la cerradura con rapidez, pueden optar por romperla. Las técnicas más comunes suelen ser el bumping, el impressioning, o abrir la cerradura con una tarjeta o una ganzúa.
Recomendaciones para evitar robos
¿Pero existe alguna manera de evitar que los ladrones entren en nuestra vivienda? Como cada año, la Ertzaintza ha publicado una serie de recomendaciones para evitar robos de todo tipo de cara a esta época en la que nos vamos de vacaciones y empiezan las fiestas y aglomeraciones. En cuanto al robo viviendas, algunas de las medidas a tomar son cerrar la casa siempre con llave – incluso cuando estamos dentro -, estar atentos a las señales que podrían aparecer alrededor de nuestra puerta, no publicar los planes de viaje, pedir a alguien de confianza que vacíe el buzón y mueva las persianas, etcétera. En esta ocasión, además, recomiendan revisar las cerraduras de la vivienda y cambiarlas por aquellas que sean más seguras.
Cerraduras seguras
Itoitz Etxenagusia, de las ferretería y cerrajería Otaño de Errenteria - miembro de UCES (Unión de Cerrajeros de Seguridad) -, reconoce que no existe en el mercado ninguna cerradura que sea totalmente imposible de abrir. Sin embargo, asegura que tenemos que intentar dificultar la labor de los ladrones y ponerles todos los obstáculos posibles. Es decir, si abrir la puerta les puede llevar mucho tiempo o les obliga a hacer ruido, puede que desistan de su intento.
Para ello, en primer lugar, Etxenagusia recomienda revisar los escudos y los cilindros de las cerraduras. Las más seguras son aquellas que sean macizas, difíciles de romper o de taladrar. La tecnología ha avanzado mucho en este sector en los últimos 30 años y los materiales de estos elementos son cada vez más seguros. Asimismo, en caso de duda o impedimento, recuerda que siempre podemos instalar una segunda cerradura en la puerta.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.