Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Organizan jornadas para los Ayuntamientos de cara a la prevención de agresiones machistas en fiestas de verano

El Departamento de Igualdad, a través de Emakunde, y Eudel han organizado tres jornadas con los políticos y técnicos de los recién formados Ayuntamientos de la CAV. Hoy ha sido la primera, con los representantes municipales de Álava, y el lunes y martes será el turno de Bizkaia y Gipuzkoa.
Sesión de esta mañana, en Vitoria-Gasteiz. Foto: Irekia.
Sesión de esta mañana, en Vitoria-Gasteiz. Foto: Irekia.

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, a través de Emakunde, y Eudel, la Asociación de Municipios del País Vasco, han organizado tres sesiones con políticos y técnicos de recién constituidos ayuntamientos de la CAV, con el objetivo de impulsar la prevención de las agresiones sexistas en los espacios festivos durante el verano. La primera reunión se ha celebrado este viernes en Gasteiz, con los ayuntamientos de Álava, y los próximos lunes y martes 26 y 27 de junio se celebrarán en Bilbao y Donostia, respectivamente, con los ayuntamientos de cada territorio.

En concreto, en la primera reunión han participado Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Miren Elgarresta, directora de Emakunde, y, en representación de Eudel, Angela Eguia, alcaldesa de Gordexola. La sesión se ha desarrollado en dos partes: en la primera se ha explicado el marco conceptual de la violencia machista en entornos festivos y lúdicos, y en la segunda se han realizado dinámicas de grupo para la participación activa de los representantes municipales.

Nerea Melgosa, ha reconocido los avances que se han producido en muchos pueblos en los últimos años, a la vez que ha recordado que la prevención es muy importante de cara a las fiestas que se celebran en los pueblos y ciudades en verano y que todas las administraciones deben trabajar coordinadas en este ámbito. "Queremos que desde el primer momento en el que se comienza a organizar unas fiestas se tenga siempre presente que las fiestas deben ser espacios seguros para las mujeres. Que ni la fiesta, ni el alcohol, justifican ninguna actitud que no se base en el respeto a las personas". 

Según explica Miren Elgarresta, en el marco del programa 'Beldur Barik' impulsado por Emakunde con el apoyo de las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y Eudel, se han puesto a disposición de los municipios diversos materiales para su descarga y divulgación, como la 'Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista hacia las mujeres durante las fiestas', el cuadernillo informativo para jóvenes 'Días y noches sin agresiones sexistas', un cartel por unas fiestas libres de agresiones y un spot para su uso en las redes.  

Finalmente, la alcaldesa de Gordexola, Ángela Eguía, ha señalado que en este inicio de fiestas patronales "como representantes municipales, es el momento oportuno de poner la atención en las fiestas como un espacio de convivencia y celebración en igualdad para las vecinas y vecinos, en toda su diversidad". Ha indicado, asimismo, que espera "que estos talleres para el personal político de los ayuntamientos, contribuyan a reforzar las estrategias y protocolos municipales, para la prevención y atención a las situaciones de violencia machista en las fiestas locales".

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más