Organizan jornadas para los Ayuntamientos de cara a la prevención de agresiones machistas en fiestas de verano
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, a través de Emakunde, y Eudel, la Asociación de Municipios del País Vasco, han organizado tres sesiones con políticos y técnicos de recién constituidos ayuntamientos de la CAV, con el objetivo de impulsar la prevención de las agresiones sexistas en los espacios festivos durante el verano. La primera reunión se ha celebrado este viernes en Gasteiz, con los ayuntamientos de Álava, y los próximos lunes y martes 26 y 27 de junio se celebrarán en Bilbao y Donostia, respectivamente, con los ayuntamientos de cada territorio.
En concreto, en la primera reunión han participado Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Miren Elgarresta, directora de Emakunde, y, en representación de Eudel, Angela Eguia, alcaldesa de Gordexola. La sesión se ha desarrollado en dos partes: en la primera se ha explicado el marco conceptual de la violencia machista en entornos festivos y lúdicos, y en la segunda se han realizado dinámicas de grupo para la participación activa de los representantes municipales.
Nerea Melgosa, ha reconocido los avances que se han producido en muchos pueblos en los últimos años, a la vez que ha recordado que la prevención es muy importante de cara a las fiestas que se celebran en los pueblos y ciudades en verano y que todas las administraciones deben trabajar coordinadas en este ámbito. "Queremos que desde el primer momento en el que se comienza a organizar unas fiestas se tenga siempre presente que las fiestas deben ser espacios seguros para las mujeres. Que ni la fiesta, ni el alcohol, justifican ninguna actitud que no se base en el respeto a las personas".
Según explica Miren Elgarresta, en el marco del programa 'Beldur Barik' impulsado por Emakunde con el apoyo de las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y Eudel, se han puesto a disposición de los municipios diversos materiales para su descarga y divulgación, como la 'Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista hacia las mujeres durante las fiestas', el cuadernillo informativo para jóvenes 'Días y noches sin agresiones sexistas', un cartel por unas fiestas libres de agresiones y un spot para su uso en las redes.
Finalmente, la alcaldesa de Gordexola, Ángela Eguía, ha señalado que en este inicio de fiestas patronales "como representantes municipales, es el momento oportuno de poner la atención en las fiestas como un espacio de convivencia y celebración en igualdad para las vecinas y vecinos, en toda su diversidad". Ha indicado, asimismo, que espera "que estos talleres para el personal político de los ayuntamientos, contribuyan a reforzar las estrategias y protocolos municipales, para la prevención y atención a las situaciones de violencia machista en las fiestas locales".
Te puede interesar
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
3,5 kilómetros de retenciones en al AP8, el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.