Campaña de sensibilización
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza impulsa la concienciación social ante el crecimiento de las infecciones de transmisión sexual

Cada día se registran un millón de nuevos casos. En Euskadi, una de cada cuatro ITS de concentra en la franja de edad entre los 15 a los 24 años.
La iniciativa pone el foco en el diagnóstico precoz. Foto: Freepik
La iniciativa pone el foco en el diagnóstico precoz. Foto: Freepik

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se han convertido en un problema de salud de magnitud mundial, con un millón de nuevos casos cada día. Y Euskadi no es una excepción, tal y como atestiguan los datos recogidos en la Memoria del Plan vasco de Sida e ITS 2022, presentada esta mañana en Bilbao por la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, que constatan un crecimiento sostenido desde el año 2000.

Así, en las tres consultas principales de ITS, las de los Hospitales Universitarios Araba, Donostia y Basurto, en los últimos cinco años (2018-2022) los diagnósticos de gonococia han crecido un 177% y los de sífilis un 53%. Además, en los últimos años ha irrumpido con fuerza la infección por Chlamydia tracomatis, que se ha convertido de hecho en la ITS más prevalente.

Además, se constata que las infecciones de transmisión sexual están afectando especialmente a las personas más jóvenes, de forma que alrededor de una cuarta parte de las ITS se detectan en la franja de edad entre los 15 a los 24 años. En concreto, en 2022, correspondieron a estas edades el 29,5% de los casos de chlamydia, el 23,3% de las gonococias y el 17% de los diagnósticos de sífilis.

En lo que al VIH se refiere, en Euskadi se registraron el pasado año 127 infecciones, frente a las 119 de 2021; 105 en 2020; 147 en 2019, y 171 en 2018, lo que supone una tasa de 5,8 casos por cada 100 000 habitantes en 2022.

Ante este escenario, además de la vigente formación afectivo sexual de adolescentes y jóvenes, el Departamento de Salud ha decidido poner en marcha acciones complementarias que alerten de este sustancial aumento de las ITS; entre ellas, una campaña de información y sensibilización presentada hoy por la propia Consejera, que incide en la necesidad de utilizar el preservativo como método más eficaz para evitar la transmisión de este tipo de infecciones.

La campaña representa a cada una de las infecciones como un perfil de la plataforma Tinder, sobre el que se puede leer el lema "No hagas match con las ITS". La iniciativa pone asimismo el foco en la importancia del diagnóstico precoz.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más