MULTAS EN VERANO
Guardar
Quitar de mi lista

Las multas más típicas en verano... ¿Se pueden evitar?

¿Sabes que te pueden multar por sacar el codo por la ventanilla? ¿Y por conducir sin camiseta o con chanclas? En verano nos relajamos al volante, lo cual puede acarrearnos multas que son fáciles de evitar si seguimos algunos consejos.
Los despistes que pueden salir muy caros
Los despistes que pueden salir muy caros

Con la llegada del verano y ante el periodo de vacaciones, llegan las mangas cortas, las tardes en la playa, las noches de fiesta... En definitiva, la época estival anima a desconectar, pero relajarse al volante puede salirnos caro.

Durante los meses de verano se realizan muchos más desplazamientos por las carreteras, muchas más fiesta en pueblos y ciudades, y esto se traduce en que aumentan las infracciones y, en consecuencia, las multas.

Mario García, portavoz del RAC Vasco Navarro, señala que en verano se repite el patrón de todo el año, y que el exceso de velocidad, las distracciones sobre todo por el uso del móvil, y el consumo de alcohol y drogas siguen siendo las faltas más habituales.

Multas más frecuentes en verano Multas más frecuentes en verano

No obstante, existen algunas infracciones que son propias del verano, como conducir en chanclas, descalzo o con calzado abierto, una práctica que puede entorpecer el uso de los pedales y mermar la capacidad de reacción. Aunque esta conducta no está explícitamente recogida como una infracción en el Reglamento General de Circulación, puede ser rancionable.

Circular sin camiseta también es habitual en estos meses de calor y puede acarrear una multa de 80 euros, al igual que apoyar el codo en la ventanilla, una posición que puede afectar a la libertad de movimientos del conductor. En estos casos la ley tampoco prohíbe expresamente, pero va en contra de algunos preceptos contemplados en el reglamento, por lo que multar o no dependerá del criterio del agente.

Llevar el equipaje mal organizado puede ser motivo de sanción, con hasta 500 euros y cuatro puntos, aí como maquillarse al volante, una práctica que puede ser sancionada con 200 euros de multa, dado que algo tan simple como esto puede entrañar un serio descuido.

Despistes al volante con buen tiempo Despistes al volante con buen tiempo

Otra acción que se suele cometer comúnmente en verano es la de arrojar colillas de un cigarrillo y otro tipos de objeto por la ventanilla. Este tipo de acciones también conllevan un castigo, con hasta seis puntos menos y 500 euros de sanción económica.

En defenitiva, el portavoz de RAC Vasco Navarro aclara que hay que poner los cinco sentidos en la carretera, ya que el más mínimo descuido puede ser el causante de un accidente. Asimismo, una conducción negligente puede afectar nuestra economía si los agentes de la autoridad nos sancionan por un descuido.

dls_video_multas
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X