Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

Cerca de 70 000 viviendas están vacías en Euskadi, el 6,5 % del total

En cuanto viviendas con un uso esporádico, los municipios con mayores porcentajes son Bakio (29,2 %), Lekeitio (24,6 %) y Gorliz (23,3 %).
¿Qué hacemos en casa para que no entre el calor?
Imagen de archivo de un bloque de viviendas.

Actualmente hay 69 952 viviendas vacías en Euskadi, lo que supone el 6,5 % del total de 1 075 076 viviendas, según el último estudio de Censos de Población y Viviendas del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a 2021.

El INE ha obtenido estas cifras a partir de lo que considera una "importante novedad": la elaboración de una clasificación de las viviendas según su grado de utilización a partir de datos del consumo eléctrico.

Por capitales, se observa que el porcentaje más elevado se da en San Sebastián, donde hay 5522 viviendas vacías de las 94 733 que hay en el municipio, lo que supone un 5,8 %.

En Bilbao el número de viviendas vacías asciende a 9 141, el 5,5 % del total y en Vitoria-Gasteiz son 4.876 los pisos vacíos, el 4,1 %.

El INE también analiza el porcentaje de viviendas con un uso esporádico en los 80 municipios de más de 2000 habitantes de todo el Estado español, y tres municipios vascos figuran entre los 35 primeros con mayores porcentajes, los tres en Bizkaia.

Concretamente se trata de Bakio, donde el 29,2 % de sus viviendas son de uso esporádico, Lekeitio, con el 24,6 % y Gorliz con el 23,3 %.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más