Grand Depart 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de aficionados disfrutarán hoy de la primera etapa del Tour que partirá de San Mamés

La salida está prevista para las 12:30 horas desde el entorno de San Mamés, --calle Felipe Serrate--, la caravana publicitaria se pondrá en marcha dos horas antes y recorrerá del mismo modo el centro de Bilbao.
Camiones del Tour de Francia y medios de comunicación en el parque de Etxebarria (Bilbao). Foto: EFE
Camiones del Tour de Francia y medios de comunicación en el parque de Etxebarria (Bilbao). Foto: EFE

Miles de aficionados al ciclismo podrán disfrutar este sábado con la primera etapa del Tour de Francia que, con 182 kilómetros, tendrá su salida (San Mamés) y llegada (Parque Etxebarria) en Bilbao y que permitirá desde primera hora ver de cerca a los 176 ciclistas de 22 equipos que toman parte en la presente edición de la ronda gala.

De este modo, y pese a que la salida está prevista para las 12:30 horas desde el entorno de San Mamés, --calle Felipe Serrate--, la caravana publicitaria se pondrá en marcha dos horas antes y recorrerá del mismo modo el centro de la Villa.

La conclusión en la línea de meta, situada igualmente en Bilbao, está prevista que se produzca sobre las 17:15 horas en el Parque Etxebarria, donde los ciclistas llegarán tras pasar por la Avenida Zumalacarregi.

Un total de 54 motoristas de la Ertzaintza, en coordinación con los motoristas de la Garde Républicaine de France, realizarán las labores de acompañamiento de los ciclistas durante los tres días de competición por carreteras vascas, mientras que entre 1500 y 1700 ertzainas participarán cada día en el dispositivo de seguridad.

bilbo_guggenheim_tourra Google Earth
18:00 - 20:00

Mientras, las primeras afecciones importantes por el paso del Tour de Francia por Euskal Herria han comenzado a notarse ya, dada la necesidad de despejar las zonas de salida (San Mamés) y llegada (Avenida de Zumlakarregi) de la primera etapa.

La colocación del vallado para la salida neutralizada y la llegada se llevará a cabo durante esta noche, desde las 00:00 hasta las 06:00 aproximadamente, por lo que las calles de ambos recorridos sufrirán restricciones al tráfico durante este tiempo. Además, desde las 06:30 horas estará cortada para el tráfico privado la salida a la autopista por los túneles de San Mamés.

En cualquier caso, las mayores afecciones tendrán lugar este sábado, ya que para las 09:00 horas -unas 6 horas y media antes del comienzo de la primer etapa- todo el recorrido de la carrera por Bilbao estará "cortado y aislado del vehículo privado".
Los túneles de Artxanda desde el Txorierri permanecerán cortados desde las 06:30 de la mañana hasta las 18:30 en la vía hacia Ugasko (sentido Deusto); mientras que por Begoña el corte durará 24 horas (de las 22:00 horas de hoy, hasta las 22:00 horas del día 1). Desde los túneles hasta La Salve (sentido Alameda Rekalde), el corte se hará de 8:30 a 14:00 horas. Por Enekuri, los accesos se irán cerrando progresivamente a partir de las 08:00 para ir recuperando la normalidad total hacia las 18:15 horas.
Se espera que el tráfico pueda ir reabriéndose hacia las 21:00 o 21:30 horas, ya terminada la etapa y cuando el Tour se desplace hacia Donostia-San Sebastián.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo

La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

Cargar más
Publicidad
X