Con la 3ª etapa del Tour en marcha, muchas carreteras que acogen al pelotón están cerradas
La 3ª etapa del Tour de Francia, que une Amorebieta-Etxano con Baiona, tenga más incidencia en el tráfico que las dos citas anteriores, ya que es día laboral y los ciclistas también circularán por la red principal de carreteras.
El pelotón ha partido a las 13:15 desde la localidad vizcaína, pero el tráfico se ha visto afectado por la etapa desde mucho antes. En Amorebieta-Etxano, desde las 6:00 y hasta las 14:00, únicamente se ha podido acceder a algunas calles los vehículos autorizados: Gudari (desde su cruce con la calle Txiki Otaegi), Ibaizabal (incluyendo el parking), Nafarroa (incluyendo los dos parkings), Azoka, Jauregibarria, Belatxikieta, Bizkargi y Enrike Renteria (hasta la entrada de garajes del número 10).
En Bizkaia la etapa recorrerá 60 kilómetros, y los usuarios del transporte público también lo notarán. Algunas líneas de Bizkaibus estarán restringidas de 9:00 a 14:00.
En el territorio bizkaíno, además de un pequeño tramo en la N-634, la carrera se dirigirá a la costa por las carreteras BI-3333, BI-633, BI-2405 y BI-3438.
El pelotón entrará en Gipuzkoa por la GI-638 en Mutriku, y pronto discurrirá por la carretera N-634, hasta Orio. Varios puntos de la carretera costera permanecerán cerrados en diferentes momentos del día.
Además, se verán afectadas algunas salidas de la AP-8 en Gipuzkoa. Cinco salidas de la autopista estarán cortadas desde las 11:15 hasta las 16:30 horas: Itziar, Zestoa-Zumaia, Zarautz, Orio y Oiartzun.
Al ser la mayor parte por la costa, la etapa ha generado cambios no solo en las carreteras, sino también en los puertos. En Getaria, por ejemplo, el reparto del pescado ha tenido que hacerse antes del cierre de las carreteras, lo que ha provocado nerviosismo y preocupación entre los trabajadores. Según han relatado en Euskadi Irratia, han comprado pescado "a toda prisa", pues hasta las 15:30 no habrá camiones.
El pelotón partirá por la costa hasta San Sebastián, que recorrerá de oeste a este. La carrera entrará en Igeldo por Orio, y tras pasar por El Antiguo, Centro y Gros, saldrá por Pasaia.
El recorrido en la capital será el siguiente: Padre Orkolaga - Cristobal Balenziaga - Pº Igeldo - Iruña - Zumalakarregi - Satrustegi - Concha - Zubieta - Easo - Libertad - Hernani - Boulevard - Reina Regente - Avenida Zurriola - Avenida Navarra - Ategorrieta - Avenida Alcalde José Elosegi - Travesía Puerto Pasajes - Avenida Buenavista.
Los cierres de carrera se realizarán a las 10:30 horas manteniéndose hasta las 17:00 horas aproximadamente, con la excepción de Igeldo. Estos cierres implicarán que calles anexas se vean afectadas por cortes perimetrales.
Después, terminará su tramo gipuzkoano, antes de entrar en Lapurdi, por la GI-636. En esta zona, pero en la AP-8, se han formado retenciones de entre 2 y 3 kilómetros, antes de la muga.
Antes de llegar a Baiona, la carrera discurrirá por las D810, D918, D3, D932 y D810.
En este documento, elaborado por el Tour de Francia, se detallan en el rutómetro de etapa a etapa las carreteras que recorrerá cada recorrido, los puntos que se cortarán y las horas de apertura de cierre de estos tramos.
Asimismo, y de forma inevitable, las líneas de transporte público se verán afectadas por la carrera, la interrupción, o el cambio de paradas y horarios. Aquí se pueden consultar los cambios en las líneas de Lurraldebus.
Te puede interesar
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.
Le roban el DNI y acaba investigada por estafas: el calvario de una joven vizcaína
Irati, de 22 años, denuncia que su DNI, robado en 2023, ha sido usado para cometer estafas online. Ha sido citada como investigada en tres causas judiciales y llegó a ser detenida por error.
El 10% de las y los adolescentes ha sufrido ciberacoso y uno de cada tres violencia digital en sus relaciones de pareja
Según el nuevo informe de UNICEF, que mide el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia, en los últimos años han descendido los casos de ‘sexting’, el contacto con desconocidos o el uso del móvil en clase, pero aumentan la ansiedad y la violencia digital.
Un gran acto en Vitoria-Gasteiz de recuerdo y homenaje a las familias conmemorará el 3 de marzo
El Ayuntamiento y la Asociación Martxoak 3 han organizado un programa de actividades, con un ciclo de cine y un concurso literario, además del gran acto, que tendrá lugar el 28 de febrero en el Palacio Europa.
Los jugadores de la selección palestina de fútbol se alojarán gratuitamente en una residencia de EHU
Los futbolistas palestinos residirán en el Colegio Mayor Miguel de Unamuno durante su estancia en Bilbao. El presidente de la Federación Vasca de Fútbol Iker Goñi ha explicado que será el partido con más asistencia jugado en casa por la selección vasca, con más de 50 000 entradas vendidas en tres semanas.