Con la 3ª etapa del Tour en marcha, muchas carreteras que acogen al pelotón están cerradas
La 3ª etapa del Tour de Francia, que une Amorebieta-Etxano con Baiona, tenga más incidencia en el tráfico que las dos citas anteriores, ya que es día laboral y los ciclistas también circularán por la red principal de carreteras.
El pelotón ha partido a las 13:15 desde la localidad vizcaína, pero el tráfico se ha visto afectado por la etapa desde mucho antes. En Amorebieta-Etxano, desde las 6:00 y hasta las 14:00, únicamente se ha podido acceder a algunas calles los vehículos autorizados: Gudari (desde su cruce con la calle Txiki Otaegi), Ibaizabal (incluyendo el parking), Nafarroa (incluyendo los dos parkings), Azoka, Jauregibarria, Belatxikieta, Bizkargi y Enrike Renteria (hasta la entrada de garajes del número 10).
En Bizkaia la etapa recorrerá 60 kilómetros, y los usuarios del transporte público también lo notarán. Algunas líneas de Bizkaibus estarán restringidas de 9:00 a 14:00.
En el territorio bizkaíno, además de un pequeño tramo en la N-634, la carrera se dirigirá a la costa por las carreteras BI-3333, BI-633, BI-2405 y BI-3438.
El pelotón entrará en Gipuzkoa por la GI-638 en Mutriku, y pronto discurrirá por la carretera N-634, hasta Orio. Varios puntos de la carretera costera permanecerán cerrados en diferentes momentos del día.
Además, se verán afectadas algunas salidas de la AP-8 en Gipuzkoa. Cinco salidas de la autopista estarán cortadas desde las 11:15 hasta las 16:30 horas: Itziar, Zestoa-Zumaia, Zarautz, Orio y Oiartzun.
Al ser la mayor parte por la costa, la etapa ha generado cambios no solo en las carreteras, sino también en los puertos. En Getaria, por ejemplo, el reparto del pescado ha tenido que hacerse antes del cierre de las carreteras, lo que ha provocado nerviosismo y preocupación entre los trabajadores. Según han relatado en Euskadi Irratia, han comprado pescado "a toda prisa", pues hasta las 15:30 no habrá camiones.
El pelotón partirá por la costa hasta San Sebastián, que recorrerá de oeste a este. La carrera entrará en Igeldo por Orio, y tras pasar por El Antiguo, Centro y Gros, saldrá por Pasaia.
El recorrido en la capital será el siguiente: Padre Orkolaga - Cristobal Balenziaga - Pº Igeldo - Iruña - Zumalakarregi - Satrustegi - Concha - Zubieta - Easo - Libertad - Hernani - Boulevard - Reina Regente - Avenida Zurriola - Avenida Navarra - Ategorrieta - Avenida Alcalde José Elosegi - Travesía Puerto Pasajes - Avenida Buenavista.
Los cierres de carrera se realizarán a las 10:30 horas manteniéndose hasta las 17:00 horas aproximadamente, con la excepción de Igeldo. Estos cierres implicarán que calles anexas se vean afectadas por cortes perimetrales.
Después, terminará su tramo gipuzkoano, antes de entrar en Lapurdi, por la GI-636. En esta zona, pero en la AP-8, se han formado retenciones de entre 2 y 3 kilómetros, antes de la muga.
Antes de llegar a Baiona, la carrera discurrirá por las D810, D918, D3, D932 y D810.
En este documento, elaborado por el Tour de Francia, se detallan en el rutómetro de etapa a etapa las carreteras que recorrerá cada recorrido, los puntos que se cortarán y las horas de apertura de cierre de estos tramos.
Asimismo, y de forma inevitable, las líneas de transporte público se verán afectadas por la carrera, la interrupción, o el cambio de paradas y horarios. Aquí se pueden consultar los cambios en las líneas de Lurraldebus.
Más noticias sobre sociedad

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.