Con la 3ª etapa del Tour en marcha, muchas carreteras que acogen al pelotón están cerradas
La 3ª etapa del Tour de Francia, que une Amorebieta-Etxano con Baiona, tenga más incidencia en el tráfico que las dos citas anteriores, ya que es día laboral y los ciclistas también circularán por la red principal de carreteras.
El pelotón ha partido a las 13:15 desde la localidad vizcaína, pero el tráfico se ha visto afectado por la etapa desde mucho antes. En Amorebieta-Etxano, desde las 6:00 y hasta las 14:00, únicamente se ha podido acceder a algunas calles los vehículos autorizados: Gudari (desde su cruce con la calle Txiki Otaegi), Ibaizabal (incluyendo el parking), Nafarroa (incluyendo los dos parkings), Azoka, Jauregibarria, Belatxikieta, Bizkargi y Enrike Renteria (hasta la entrada de garajes del número 10).
En Bizkaia la etapa recorrerá 60 kilómetros, y los usuarios del transporte público también lo notarán. Algunas líneas de Bizkaibus estarán restringidas de 9:00 a 14:00.
En el territorio bizkaíno, además de un pequeño tramo en la N-634, la carrera se dirigirá a la costa por las carreteras BI-3333, BI-633, BI-2405 y BI-3438.
El pelotón entrará en Gipuzkoa por la GI-638 en Mutriku, y pronto discurrirá por la carretera N-634, hasta Orio. Varios puntos de la carretera costera permanecerán cerrados en diferentes momentos del día.
Además, se verán afectadas algunas salidas de la AP-8 en Gipuzkoa. Cinco salidas de la autopista estarán cortadas desde las 11:15 hasta las 16:30 horas: Itziar, Zestoa-Zumaia, Zarautz, Orio y Oiartzun.
Al ser la mayor parte por la costa, la etapa ha generado cambios no solo en las carreteras, sino también en los puertos. En Getaria, por ejemplo, el reparto del pescado ha tenido que hacerse antes del cierre de las carreteras, lo que ha provocado nerviosismo y preocupación entre los trabajadores. Según han relatado en Euskadi Irratia, han comprado pescado "a toda prisa", pues hasta las 15:30 no habrá camiones.
El pelotón partirá por la costa hasta San Sebastián, que recorrerá de oeste a este. La carrera entrará en Igeldo por Orio, y tras pasar por El Antiguo, Centro y Gros, saldrá por Pasaia.
El recorrido en la capital será el siguiente: Padre Orkolaga - Cristobal Balenziaga - Pº Igeldo - Iruña - Zumalakarregi - Satrustegi - Concha - Zubieta - Easo - Libertad - Hernani - Boulevard - Reina Regente - Avenida Zurriola - Avenida Navarra - Ategorrieta - Avenida Alcalde José Elosegi - Travesía Puerto Pasajes - Avenida Buenavista.
Los cierres de carrera se realizarán a las 10:30 horas manteniéndose hasta las 17:00 horas aproximadamente, con la excepción de Igeldo. Estos cierres implicarán que calles anexas se vean afectadas por cortes perimetrales.
Después, terminará su tramo gipuzkoano, antes de entrar en Lapurdi, por la GI-636. En esta zona, pero en la AP-8, se han formado retenciones de entre 2 y 3 kilómetros, antes de la muga.
Antes de llegar a Baiona, la carrera discurrirá por las D810, D918, D3, D932 y D810.
En este documento, elaborado por el Tour de Francia, se detallan en el rutómetro de etapa a etapa las carreteras que recorrerá cada recorrido, los puntos que se cortarán y las horas de apertura de cierre de estos tramos.
Asimismo, y de forma inevitable, las líneas de transporte público se verán afectadas por la carrera, la interrupción, o el cambio de paradas y horarios. Aquí se pueden consultar los cambios en las líneas de Lurraldebus.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.