Erkoreka asegura que "Euskadi ha aprobado y con nota" el reto de mantener la seguridad durante el Tour
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha subrayado que "Euskadi ha aprobado y con nota" el "reto sin precedentes" de mantener la seguridad durante el Grand Départ del Tour de Francia.
Erkoreka ha comparecido tras la reunión del consejo de gobierno para realizar una valoración, que ha calificado de "éxito", del operativo de seguridad preparado por el conjunto de instituciones vascas con motivo del paso por Euskadi del Tour de Francia. El consejero ha agradecido a todos los grupos implicados, desde agentes policiales hasta trabajadores de Osakidetza o Emergencias, su "gestión impecable", aunque ha querido hacer "una mención especial" a los ertzainas (casi 2000 agentes diarios), de los que ha dicho, "una vez más, han demostrado, que forman parte de una policía integral y cualificada, capaz de afrontar cualquier reto de la seguridad pública que se les presente". Según Erkoreka, la Ertzaintza ha mostrado "compromiso, responsabilidad y dedicación" tras el "trabajo riguroso y minucioso" de la preparación y coordinación del plan.

"Ausencias" en el seno de la Ertzaintza
Ya a preguntas de periodistas, Erkoreka ha admitido que se han registrado "más ausencias de las habituales en esta época por bajas médicas" en la Ertzaintza, aunque no ha querido cifrar en porcentajes o datos, ya que la Unidad de Asuntos Internos ha iniciado diligencias informativas para aclarar el motivo de esas bajas médicas.
"No ha sido un fenómeno generalizado, y se ha dado solo en algunas unidades", ha subrayado, aunque ha confesado que estas bajas "súbitas llaman la atención y requieren una aclaración". "A lo mejor es que tenemos un alto índice de gente enfermiza en algunas unidades, a la primera de cambio se contagian unos a otros", ha ironizado. Por último, ha revelado que la Ertzaintza ha suplido con medios propios dichas ausencias.
Por otra parte, ha informado de que la Ertzaintza continúa investigando los intentos de sabotaje registrados en estos tres días. Por una parte, 11 personas están siendo investigadas —vinculadas, según Erkoreka, al movimiento Jarki"— acusadas de los presuntos delitos de coacciones, delito contra la seguridad vial y desórdenes públicos. Al parecer, portaban cadenas y una pancarta con el lema "Euskal Herria askatu" y su intención era interrumpir la carrera de la 1ª etapa en el Alto de Morga (Bizkaia), en la carretera BI-2713.
Sobre la existencia de chinchetas en la vía que provocaron pinchazos en las ruedas de las bicicletas de varios corredores durante la 2ª y 3ª etapa, ha explicado que no se conoce la autoría ni se cuenta con más información.

Gran respuesta ciudadana
Además, el también vicelehendakari primero ha querido agradecer la respuesta ciudadana durante estos tres días. Por un lado, ha destacado el trabajo "altruista y generoso" de las 1600 personas voluntarias, denominadas "Tour Lagunak", que han ayudado a completar el operativo de seguridad. Según Erkoreka, ninguno de los 2190 puntos de corte (rotondas, curvas, vías de acceso...) por cubrir han quedado vacíos.
Asimismo, ha felicitado a la ciudadanía en general, por su compresión y "comportamiento ejemplar" pese a las numerosas "molestias" a la movilidad.
Por su parte, el portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha dado datos del seguimiento de la carrera en las dos primeras etapas (aún no hay datos de la tercera y última). Según lo detallado, casi 600 000 personas siguieron en la calle el devenir de la carrera gala:

Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.