Le Grand Départ
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka asegura que "Euskadi ha aprobado y con nota" el reto de mantener la seguridad durante el Tour

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, que ha alabado el trabajo de la Ertzaintza, ha admitido que se han registrado "más ausencias de las habituales en esta época por bajas médicas" y que Asuntos Internos ha iniciado diligencias informativas para aclarar a qué se han debido.
Un agente, ayer, durante la salida de la carrera gala en Amorebieta-Etxano.
Un agente, ayer, durante la salida de la carrera gala en Amorebieta-Etxano. Foto: Gobierno Vasco

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha subrayado que "Euskadi ha aprobado y con nota" el "reto sin precedentes" de mantener la seguridad durante el Grand Départ del Tour de Francia.

Erkoreka ha comparecido tras la reunión del consejo de gobierno para realizar una valoración, que ha calificado de "éxito", del operativo de seguridad preparado por el conjunto de instituciones vascas con motivo del paso por Euskadi del Tour de Francia. El consejero ha agradecido a todos los grupos implicados, desde agentes policiales hasta trabajadores de Osakidetza o Emergencias, su "gestión impecable", aunque ha querido hacer "una mención especial" a los ertzainas (casi 2000 agentes diarios), de los que ha dicho, "una vez más, han demostrado, que forman parte de una policía integral y cualificada, capaz de afrontar cualquier reto de la seguridad pública que se les presente". Según Erkoreka, la Ertzaintza ha mostrado "compromiso, responsabilidad y dedicación" tras el "trabajo riguroso y minucioso" de la preparación y coordinación del plan.

20230704125421_josu-erkoreka_
18:00 - 20:00

"Ausencias" en el seno de la Ertzaintza

Ya a preguntas de periodistas, Erkoreka ha admitido que se han registrado "más ausencias de las habituales en esta época por bajas médicas" en la Ertzaintza, aunque no ha querido cifrar en porcentajes o datos, ya que la Unidad de Asuntos Internos ha iniciado diligencias informativas para aclarar el motivo de esas bajas médicas.

"No ha sido un fenómeno generalizado, y se ha dado solo en algunas unidades", ha subrayado, aunque ha confesado que estas bajas "súbitas llaman la atención y requieren una aclaración". "A lo mejor es que tenemos un alto índice de gente enfermiza en algunas unidades, a la primera de cambio se contagian unos a otros", ha ironizado. Por último, ha revelado que la Ertzaintza ha suplido con medios propios dichas ausencias.

Por otra parte, ha informado de que la Ertzaintza continúa investigando los intentos de sabotaje registrados en estos tres días. Por una parte, 11 personas están siendo investigadas —vinculadas, según Erkoreka, al movimiento Jarki"— acusadas de los presuntos delitos de coacciones, delito contra la seguridad vial y desórdenes públicos. Al parecer, portaban cadenas y una pancarta con el lema "Euskal Herria askatu" y su intención era interrumpir la carrera de la 1ª etapa en el Alto de Morga (Bizkaia), en la carretera BI-2713.

Sobre la existencia de chinchetas en la vía que provocaron pinchazos en las ruedas de las bicicletas de varios corredores durante la 2ª y 3ª etapa, ha explicado que no se conoce la autoría ni se cuenta con más información.

20230704134358_josu-erkoreka_
18:00 - 20:00

Gran respuesta ciudadana

Además, el también vicelehendakari primero ha querido agradecer la respuesta ciudadana durante estos tres días. Por un lado, ha destacado el trabajo "altruista y generoso" de las 1600 personas voluntarias, denominadas "Tour Lagunak", que han ayudado a completar el operativo de seguridad. Según Erkoreka, ninguno de los 2190 puntos de corte (rotondas, curvas, vías de acceso...) por cubrir han quedado vacíos.

Asimismo, ha felicitado a la ciudadanía en general, por su compresión y "comportamiento ejemplar" pese a las numerosas "molestias" a la movilidad.

Por su parte, el portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha dado datos del seguimiento de la carrera en las dos primeras etapas (aún no hay datos de la tercera y última). Según lo detallado, casi 600 000 personas siguieron en la calle el devenir de la carrera gala:

20230704121836_bingen-zupiria_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias

Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.

Cargar más
Publicidad
X