Eurocámara
Guardar
Quitar de mi lista

Familia y amigos de Pablo González piden al Parlamento Europeo que presione a Polonia

Oihana Goiriena, pareja del periodista vasco encarcelado desde hace 16 meses, ha denunciado unas condiciones en prisión "que no se justifican sin haber presentado cargo o acusación concreta" y "sin fecha de juicio a la vista".
Familia y amigos de Pablo González en la Eurocámara. Imagen: #FreePabloGonzález
Familia y amigos de Pablo González en la Eurocámara. Imagen: #FreePabloGonzález

Familia, amigos y organizaciones en defensa de Pablo González, el periodista vasco encarcelado en Polonia desde hace 16 meses, han pedido este martes al Parlamento Europeo que presione a Varsovia para que respete los derechos básicos del reportero, como las visitas y llamadas regulares de su familia, y se le libere hasta que haya juicio.

En una rueda de prensa antes de unas jornadas para dar a conocer el caso de González en la Eurocámara, su pareja Oihana Goiriena ha denunciado unas condiciones en prisión "que no se justifican sin haber presentado cargo o acusación concreta" y "sin fecha de juicio a la vista".

"Pedimos que se haga presión a Polonia para que se le respeten unos derechos mínimos: visitas regulares, llamadas regulares con la familia y un proceso judicial justo, lo antes posible y con garantías", ha señalado Goiriena, que ha relatado que el reportero no ha podido hablar con sus tres hijos por teléfono en los 16 meses de encarcelamiento y sólo ha recibido tres visitas familiares.

PABLO GONZALEZ
18:00 - 20:00

González, ha añadido su pareja, está en una celda sin luz natural ni ventilación y sólo se permite salir a pasear una hora al día; en la celda ha estado casi un año aislado y sólo ahora tiene un compañero.

Inacción del Gobierno español y Guantánamo europeo

"Ante la inacción del Gobierno español nos vemos obligados a venir aquí. No hay una acusación que diga por qué tenemos a Pablo en el Guantánamo europeo", ha lamentado Juan Teixeira, cámara y compañero del periodista, que ha pedido que se le permita salir de prisión en libertad condicional hasta que haya una fecha de juicio.

También los periodistas Teresa Aranguren y Paco Audije han subrayado que el contexto de la guerra rusa en Ucrania "no puede ser excusa para perder derechos fundamentales" y han considerado que a González se le está prolongando el procedimiento jurídico como castigo antes siquiera de fijarse fecha de juicio.

El objetivo de la visita del grupo al Parlamento Europeo es "que se conozca el caso" de González, sobre el que han percibido aún mayor desconocimiento en Europa que en España, para insistir en un mayor "apoyo político" desde diferentes instancias y que el Ministerio de Exteriores español vaya "más allá de un apoyo consular básico".

Aunque han solicitado una reunión sobre el caso a la Comisión Europea, no han recibido respuesta; este martes esperan verse con eurodiputados de los grupos socialdemócrata, liberal, Verdes, de La Izquierda y otros no adscritos a ningún grupo político.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más