Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad ha entrado en vigor tras publicarse este miércoles en el BOE. El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
quitar-mascarillas-maskara-kendu-efe
Fin de la obligatoriedad de la mascarilla. Foto: EFE

Las mascarillas ya no son obligatorias en los espacios donde aún se mantenía su uso como centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, tras publicar el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acuerdo del Consejo de Ministros que declara el fin de la crisis sanitaria por la covid-19.

La norma entra en vigor tras la reunión del Consejo de Ministros del martes que acordó la finalización de la situación de crisis iniciada con la pandemia de coronavirus en marzo de 2020 después de que el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias haya considerado que la Covid-19 ha sido controlada.

No obstante y aunque decae la obligatoriedad, el acuerdo subraya "la especial vulnerabilidad de los centros sanitarios" y "la necesidad de reforzar el uso de la mascarilla en determinados contextos": personas que trabajan en unidades de cuidados intensivos y en unidades con pacientes vulnerables; urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera; centros residenciales de mayores y personas con discapacidad y personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos y profesionales que les atienden.

En el caso de las residencias de mayores y personas con discapacidad, el acuerdo insta a tomar "precauciones adicionales en el caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes y cuidando el bienestar de los mayores, tanto físico como emocional".

 

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X