Decreto del uso del euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Constitucional anula la ley municipal vasca que permite el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos

El tribunal de garantías estima una cuestión de inconstitucionalidad y anula esta norma al entender que “supone un trato preferente del euskera, que menoscaba los derechos lingüísticos de los miembros de las entidades locales”.
euskara ebazpena
euskara ebazpena

El Tribunal Constitucional ha anulado en una sentencia la normativa vasca que permite el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos, la conocida como Ley Municipal. l El pleno entiende que esta norma "supone un trato preferente del euskera, que menoscaba los derechos lingüísticos de los miembros de las entidades locales".

Ahora, la corte de garantías ha estimado así la cuestión de inconstitucionalidad promovida por el Tribunal Superior de Justicia de País Vasco, en relación al artículo 6.2 de la Ley de Instituciones Locales de Euskadi al entender que establece la prevalencia del euskera sobre el castellano en los ayuntamientos.

En el 2019 el Gobierno Vasco aprobó un decreto en el que establecía que los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca podrían decidir la lengua en la que trabajarían.

Pero tras el recurso interpuesto por Vox, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco elevó al Tribunal Constitucional la interpretación del artículo 6.2 de la ley vasca de Instituciones Locales 2016, que permitía a los ayuntamientos comunicarse internamente y con otras instituciones únicamente en euskera.

La sala consideraba, coincidiendo con el recurso de Vox, que el artículo podía ser anticonstitucional "al situar el euskera en una posición preferente respecto a las demás".

En 2021 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco elevó al Tribunal Constitucional la interpretación del artículo 6.2 de la ley vasca de Instituciones Locales, que permite a los ayuntamientos comunicarse internamente y con otras instituciones únicamente en euskera.

Ahora el Constitucional ha decidido anular la ley municipal vasca que permite el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más