Iñigo Urrutia: "La sentencia traerá una inseguridad jurídica tremenda"
Sobre las consecuencias de la última sentencia del Tribunal Constitucional, Iñigo Urrutia, Aldezle de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y doctor en Derecho, ha afirmado que traerá "una inseguridad jurídica tremenda", ya que los ayuntamientos dudarán "¿hasta qué punto pueden utilizar la lengua propia de Euskal Herria?".
Además, Urrutia cree que en el futuro las capacidades de la ley municipal vasca se verán limitadas. "Habrá que ver la sentencia del TSJPV, con la decisión del Constitucional ya en su mano", ha precisado.
Urrutia ha explicado a eitb.eus que se pueden hacer valoraciones tanto jurídicas como políticas de la decisión del Constitucional, pero que "todas son negativas".
Desde el punto de vista jurídico, Urrutia ha considerado que la sentencia modifica "radicalmente" la jurisprudencia en torno a la cooficialidad lingüística, ya que hasta ahora "era perfectamente legítimo que un ayuntamiento actuara en euskera, siempre respetando los derechos lingüísticos individuales y de los concejales".
En opinión del doctor en Derecho, "lo que hizo la Ley Municipal fue precisamente tomar la jurisprudencia del Constitucional existente hasta la fecha y trasladarla al texto de la ley". Así, ha señalado, con la protección de la ley, "se hizo legítimo el funcionamiento en euskera" en los ayuntamientos de la CAV.
Pero, ahora, la nueva sentencia del Constitucional dice que pedir a un concejal que reconozca que no sabe euskera es "una carga excesiva", "sin tener en cuenta que en ningún caso se le ha limitado el derecho a expresarse en castellano", ha criticado. Por lo tanto, el Tribunal "confunde por completo estos dos planos y limita su funcionamiento exclusivamente en euskera", concluye Urrutia.
A partir de ahora, según esta jurisprudencia, "los ayuntamientos no podrán dar prioridad a una de las lenguas oficiales", ha denunciado. "Jurídicamente el planteamiento es erróneo porque deja en nada la oficialidad del euskera", ha lamentado.
Por otro lado, ha dicho que, políticamente, el TC, por un lado, "ha frustrado totalmente el acuerdo lingüístico conseguido". El doctor ha recordado que la Ley Municipal se aprobó con un consenso más amplio que la Ley del Euskera. Ha recordado que, salvo Vox y el PP, todos los demás grupos políticos del Parlamento Vasco apoyaron dicha norma.
Por otro, el Constitucional ha dictaminado que un ayuntamiento no puede dar prioridad a una lengua. "Eso es hacer política lingüística y eso no corresponde al tribunal", ha destacado. "Realmente grave, está haciendo política lingüística", ha reiterado.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.