Sanfermines 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Encierro vertiginoso y muy peligroso de los toros de Fuente Ymbro

Siete corredores han sido trasladados a hospitales por contusiones. Los momentos de mayor tensión han tenido lugar en Estafeta cuando un bravo ha alzado por los aires a varios corredores.
Un momento del encierro de hoy.
Un momento del encierro de hoy. Foto: EFE

Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han protagonizado un encierro veloz (2'21'') y peligroso, con al menos 11 incidencias, siete traslados a hospitales por contusiones, según el parte definitivo facilitado por el Hospital Universitario de Navarra. Tras unas horas de confusión sobre una posible herida por asta de toro, el centro hospitalario ha informado que nadie ha resultado herido por asta de toro.

Los siempre arrolladores Fuente Ymbro —protagonizaron la famosa montonera del callejón de la plaza de toros hace 10 años— han comenzado la carrera hermanados, pero pronto dos de ellos, uno castaño y otro negro, se han adelantado creando momentos de tensión en la calle Estafeta. Al menos dos mozos han sido arrollados y volteados por estos dos astados.

En esta parte se han producido numerosas caídas y varios corredores han quedado tendidos en el suelo. El toro negro ha terminado tropezando con todos ellos, cayendo al suelo tras pasar por encima de los mozos.

Tras pasar ese tramo, la carrera ha tomado un ritmo trepidante, y una manada estirada ha dejado alguna carrera bonita en Telefónica.

Tras los multitudinarios encierros del fin de semana, este de hoy ha sido menos numeroso.

Sin heridos por asta de toro

Como se preveía, este accidentado encierro ha dejado un parte de heridos bastante abultado, con siete trasladados a centros hospitalarios, todos por contusiones. Finalmente, aunque durante la mañana se ha informado de ello, ningún corredor ha sido corneado.

Tres mozos han sido trasladados desde la Plaza de Toros, dos en Telefónica, uno en Estafeta y otros tres en Mercaderes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Con estas comidas solidarias pretendemos alimentar el cuerpo y también el alma"

La fundación Bisubi, compuesta por 250 cocineros y cocineras de Bizkaia, pone en marcha la iniciativa Utopía Isila. Una vez al mes, invitarán a un colectivo desfavorecido a una experiencia gastronómica única, con el objetivo de “alimentar el cuerpo y también el alma” de comensales que, en su día a día, difícilmente tienen acceso a este tipo de restaurantes y experiencias. El colectivo de personas sin hogar Lagun Artean ha sido elegido para la comida solidaria de septiembre.

Cargar más