euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Alcaldes denuncian que la sentencia del Constitucional "desprecia al euskera y a los vascohablantes"

Los alcaldes de 71 municipios de Euskadi, entre los que se encontraban los de Bilbao y San Sebastián, se han concentrando contra de la sentencia que declaraba inconstitucional la normativa vasca que permitía el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos.
20230713182633_alcaldes-setencia-euskera_
18:00 - 20:00
Un centenar de alcaldes y agentes sociales comparecen en Bilbao para denunciar el menosprecio al euskera

Un centenar de alcaldes, concejales y representantes de los agentes sociales de Euskalgintza han mostrado su desacuerdo ante el fallo del Tribunal Constitucional que anula la Ley Municipal Vasca que avala el uso preferente del euskera.

Convocado por Kontseiluak, los alcaldes de 71 municipios de Euskadi, entre los que se encontraban los de Bilbao y San Sebastián, Juan Mari Aburto y Eneko Goia, y de varias de las localidades con mayor población como Barakaldo, Getxo, Errenteria o Pasaia, makila en mano, se han concentrando ante la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en Bilbao.

Han defendido que la actual ley ya protege los derechos lingüísticos tanto de vascohablantes como de castellano-hablantes y han denunciado que esta ley obstaculiza la normalización del euskera y no respeta el autogobierno ni la autonomía de los ayuntamientos.

Asimismo, han recordado que el Parlamento Vasco aprobó la Ley Municipal con un "amplio consenso" y han señalado que la última Encuesta Sociolingüística ha demostrado que una amplia mayoría de la sociedad apoya las políticas dirigidas a la normalización del euskera.

Así las cosas, han denunciado que "esta sentencia no es sólo contraria a la revitalización del euskera, sino también contraria a un gran consenso social".

En este contexto, han hecho un llamamiento a la movilización social y han invitado a participar, una vez más, en la manifestación convocada para el 4 de noviembre.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más