VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a 14 años al acusado de intentar matar a su pareja en 2021 en Azagra

Los magistrados condenan al procesado a indemnizar a la víctima con un millón de euros, y le imponen una prohibición de comunicación y acercamiento a menos de 500 metros durante 20 años.
violencia-machista-Azagra-juicio-efe
Imagen del acusado en un momento del juicio. Foto: EFE.

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 14 años de prisión a un vecino de la localidad navarra de Azagra que en febrero de 2021 intentó asesinar a su pareja a golpes, a los que sobrevivió con "gravísimas" secuelas.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, los magistrados condenan al procesado a indemnizar a la víctima con un millón de euros, y le imponen una prohibición de comunicación y acercamiento a menos de 500 metros durante 20 años así como una medida de libertad vigilada, una vez cumplida la pena de prisión, de 10 años.

Los magistrados consideran los hechos probados como constitutivos de un delito de asesinato en grado de tentativa, con la concurrencia de la agravante de parentesco.

Relato de los hechos

Según recoge la sentencia, el acusado mantenía una relación afectiva o sentimental con la víctima, y ambos convivían en una vivienda de Azagra, piso adquirido durante la relación sentimental.

A finales del verano del año 2020, la relación de la pareja estaba totalmente deteriorada, con constantes discusiones y enfrentamientos, de forma que la pareja dormía en habitaciones separadas desde finales del verano.

Relata la sentencia que el 20 de febrero de 2021, el inculpado entró a la habitación donde dormía su pareja y la golpeó "de forma inesperada y con la intención de acabar" con su vida con un instrumento con forma de bastón metálico de más de un kilo de peso.

Le propinó "varios y reiterados golpes" en la cabeza, cara y brazo. Lo hizo en un espacio estrecho, sin posibilidad de defensa efectiva para la agredida, y cesó en su ataque "cuando pensó que la había matado".

Sobre las 12.05 del mismo día, el ahora condenado entró en las dependencias de la Policía Foral en Estella, en donde, al ser preguntado por un agente, respondió: "He matado a mi mujer".

"Le he pegado con un objeto metálico que había en casa, le he golpeado repetidas veces con él en la cara y la cabeza, hasta que me he dado cuenta de lo que estaba haciendo y he parado", relató en ese primer momento.

A consecuencia de la agresión, la mujer padece unas secuelas cognitivo-conductuales "gravísimas", reconocen los jueces.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X