Burgos
Guardar
Quitar de mi lista

El niño vizcaíno fallecido en una piscina en Poza de la Sal murió por un choque térmico, y no ahogado

El menor falleció a consecuencia de un síncope por hidocución, es decir, un choque térmico, así que "nadie podría haber hecho nada" para salvarle la vida, han explicado la Guardia Civil.
poza de la sal piscina igerilekua ahogamiento niño ito haurra
Piscinas de Poza de la Sal (Burgos). Imagen de archivo.

El niño vizcaíno de 10 años que falleció el pasado 19 de julio en las piscinas municipales de Poza de la Sal (Burgos) murió por causas naturales, según la autopsia practicada, y no por ahogamiento, como se pensó en un primer momento, han confirmado fuentes de la Guardia Civil este viernes.

El menor falleció a consecuencia de un síncope por hidocución, es decir, un choque térmico, así que "nadie podría haber hecho nada" para salvarle la vida, han explicado desde el instituto armado.

"La investigación se ha cerrado y se han enviado los resultados al juzgado de Briviesca -encargado el caso-, sin que se aprecie responsabilidad por parte de nadie", han indicado.

El suceso se produjo en la tarde del 19 de julio, mientras el menor se bañaba en la piscina municipal de Poza de la Sal, de donde fue rescatado ya inconsciente, según la información ofrecida por el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112.

La socorrista de la piscina, junto con dos enfermeras y un policía local que se encontraban en el lugar como usuarios, lo atendieron en un primer momento, pero, tal como se desprende de la autopsia, en sus manos no estaba haber evitado la muerte.

Además, la investigación de la Guardia Civil ha determinado que "estaba todo correcto" en las piscinas, que contaban con socorrista, y que la respuesta dada fue la adecuada.

Por todo ello, se ha descartado cualquier tipo de responsabilidad por la muerte del menor, lo que llevará al sobreseimiento del caso abierto tras el suceso.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más